Conepa, con su primer “Estudio de actividad y clima empresarial en el sector del taller”, pretende conocer cómo se ha desarrollado la actividad de los talleres de reparación de vehículos en el último año, la evolución de su facturación y plantillas, así como las expectativas de los propios empresarios en cuanto a la evolución del número de entradas al taller y la rentabilidad de sus negocios. Las conclusiones de este informe se darán a conocer el próximo 13 de noviembre en el primer Congreso Nacional de Talleres de Reparación de Vehículos organizado por la patronal. El cuestionario que sustenta el estudio ya está siendo cumplimentado por talleres de toda España.
Digitalización, descarbonización y electrificación del parque, sostenibilidad, desafíos tecnológicos, nueva movilidad, escasez de talento, el impacto de los talleres ilegales… Con el ánimo de contribuir a la reflexión en torno a los desafíos que la evolución del automóvil y los clientes imponen a los empresarios de la reparación, y desde el compromiso con la búsqueda de soluciones a los problemas que erosionan la rentabilidad y viabilidad de muchas de las empresas del sector, el primer “Estudio de actividad y clima empresarial en el sector del taller” promovido por Conepa, busca conocer con detalle los problemas que más preocupan a los profesionales del sector, su percepción sobre los aspectos que en mayor medida influirán en el éxito o fracaso de sus negocios en el corto y medio plazo, así como el aporte de valor que al mismo hacen asociaciones sectoriales, redes de talleres, proveedores y distribuidores de recambio, equipamiento, pintura o neumáticos.
Las conclusiones de este primer gran estudio de carácter nacional sobre la realidad económica y de mercado en la que los talleres españoles desarrollan su actividad servirán como punto de partida a la reflexión propuesta por Conepa en su primer Congreso Nacional de Talleres de Reparación de Vehículos. El encuentro, convocado bajo el lema de “Sostenibles y rentables”, tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en las instalaciones de Ifema y dentro del marco de las actividades de compromiso y acompañamiento sectorial de Motortec, la feria de la posventa de automoción.
A partir de las inquietudes manifestadas por los profesionales en el estudio en el cuestionario diseñado a tal efecto, y desde la identificación de los escollos que lastran la rentabilidad y viabilidad de muchos talleres, el encuentro, concebido como una cita anual de referencia en el ámbito de la reparación de vehículos en su transversalidad de especialidades, y como generador de la agenda de temas y tendencias del sector, contará con la participación de destacados representantes de organizaciones y asociaciones de distintos ámbitos de la posventa y mesas redondas en las que se tratará de aportar soluciones orientadas a mejorar los márgenes y contribuir a la viabilidad de miles de pymes y micropymes que atraviesan momentos de incertidumbre.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.