CONEPA ha hecho públicos unos comentarios ante la Unión Europea respecto al Reglamento de Exención por Categorías de Vehículos de Motor; un reglamento que la entidad valora, como en otras ocasiones, de manera muy positiva, “por su espíritu y filosofía liberalizadora que en definitiva pretende favorecer, la libertad de mercado en la posventa poniendo énfasis en la figura del usuario o consumidor final”.
Algunos de los puntos sobre los que se han realizado acotaciones son los que detallamos a continuación.
CONEPA considera muy importante que la normativa europea continúe avalando y reforzando la figura de los proveedores de información técnica, agregadores de contenidos que posibilitan a través de una plataforma el acceso a información técnica de diferentes constructores de vehículos.
La Federación solicita la necesidad de que quedara reflejado explícitamente en las directrices el acceso a dichos libros de mantenimiento por parte de los talleres no marquistas.
Se debería asegurar y garantizar un acceso en igualdad de condiciones a los datos del vehículo conectado.
Respecto al derecho que tiene el usuario de elegir su taller reparador, aunque sea taller multimarca, cuando es aquel el que abona la factura de reparación (aun estando en período de garantía, y sin perder por ello sus derechos a ella), sujeto a las directrices que marca el constructor del vehículo. CONEPA incide en la necesidad que dicha información llegue convenientemente al usuario.
CONEPA considera que no ha habido los avances suficientes para facilitar el acceso a las llamadas “piezas cautivas”.
CONEPA vuelve a pedir a la Unión Europea que las normas jurídicas recojan contenidos coherentes con el objetivo de facilitar la libertad de mercado en el entorno de la UE; también han de ser sensibles a los continuos cambios tecnológicos y a las barreras que con ellos las grandes empresas pueden poner a las pymes.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.