A cuatro meses de su celebración, FIAA está contando con una buena acogida de los fabricantes y operadores del sector junto con el apoyo incondicional de las asociaciones e instituciones. La décimo quinta edición de la feria, organizada por Ifema Madrid, y que tendrá lugar los días 22 al 25 de octubre próximos cuenta ya con la participación de los principales fabricantes, como Daimler Buses, IVECO o Volvo; así como destacados miembros de la Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías de Autobuses, Ascabus como Irizar, Unvi, Ferqui, Carbus Net, Beulas o Indcar entre casi un centenar de empresas participantes de 14 países.
Por otro lado, FIAA 2024 contará con la visita confirmada de los principales operadores de transporte tanto públicos como privados que dispondrán de una zona dentro de los pabellones destinada a networking con los expositores y donde tendrán lugar jornadas con las empresas municipales de transporte de las principales ciudades españolas y con los Consorcios regionales de transporte de toda España.
Todo ello como parte de un importante programa de actividades donde también se celebrará la cuarta edición del premio internacional Minibus of the year como reconocimiento al I+D de la industria y el premio Sustainable bus of the year, el primer y único galardón europeo que reconoce la sostenibilidad en el ámbito de los autobuses y autocares que se entregará por primera vez en FIAA.
Una potente apuesta de FIAA por favorecer las relaciones sectoriales y la generación de negocio dentro y fuera de España, para lo cual se ha desarrollado un ambicioso programa de compradores VIP, procedentes de mercados preferentes, mediante acciones con las asociaciones de flotistas de cada país y una campaña de comunicación en los principales medios especializados de los países objetivo.
Y como siempre, con el apoyo y la colaboración de las principales asociaciones de la industria como ASCABUS, ANETRA, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares; ATUC, la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos; CONFEBUS, la Confederación Española de Transporte en Autobús; DIREBUS, la Asociación de Empresas de Autocares, y ANTROP, la Asociación Nacional de Transporte de Pasajeros de Portugal.
Por todo lo anterior, FIAA 2024 se consolida como la feria más importante de España y una de las mejores de Europa convirtiéndose en el centro de negocios más importante del sector que solo tiene lugar una vez cada dos años y una potente herramienta comercial para ponerse en valor de cara al mercado y la competencia.
FIAA cuenta ya con una con una alta ocupación del 85% en dos pabellones de 40.000m2 y mantiene abierto el periodo de solicitud de participación para aquellas firmas que deseen tener presencia en la Feria, pudiendo hacerlo a través de su web.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.