Pirelli y Porsche han vuelto a colaborar para crear cuatro neumáticos deportivos para dos versiones del emblemático 911: P Zero Trofeo RS y P Zero Corsa para el GT3 RS, y P Zero Trofeo R y P Zero Corsa para el GT3. Toda la gama de cubiertas se ha diseñado y desarrollado específicamente con el objetivo de ofrecer una conducción segura y placentera tanto en carretera como circuito. Destaca en toda ella el P Zero Trofeo RS, el producto más orientado a las prestaciones de toda la gama de Pirelli, que además ha sido considerado recientemente como el mejor semislick con homologación para carretera por la revista alemana Auto Bild Sportscars.
Durante el desarrollo de los neumáticos del 911 GT3 RS se plantearon no pocos desafíos técnicos. Sus nuevas cubiertas debían mejorar las características dinámicas del coche por carretera, pero también ofrecer unas prestaciones similares a las de una goma de competición, gracias a la aerodinámica extrema y a la gran ligereza del modelo alemán. Estas demandas a priori contrapuestas se han acabado cumpliendo en los nuevos Pirelli con homologación específica para el 911 GT3 RS, ambos en medida 275/35 R20 en el eje delantero y 335/30 R21 en el posterior. Se trata del P Zero Trofeo RS, un semislick diseñado para alcanzar un alto rendimiento en circuito, y P Zero Corsa, opción más orientada al uso por carretera.
El catálogo de semislicks de Pirelli lo integran los modelos P Zero Trofeo R y el nuevo P Zero Trofeo RS, ambos directos herederos de toda la experiencia de la marca en las principales categorías del automovilismo mundial. El P Zero Trofeo RS del Porsche 911 GT3 RS goza de un rango de funcionamiento aún más amplio que su predecesor. Este nuevo neumático permite a los conductores pilotar al límite en pista desde las primeras vueltas, gracias a una rápida capacidad de calentamiento que brinda agarre de inmediato. También se ha elevado la resistencia al estrés incluso en las sesiones de pilotaje más exigentes, gracias al menor índice de desgaste que consiente su nueva carcasa reforzada, que proporciona apoyo incluso bajo cargas aerodinámicas significativas. También contribuyen a ello el diseño de la banda de rodadura, optimizado por simulación virtual, y el uso de materiales específicos derivados de un compuesto procedente de los rallyes de asfalto. Además de su impresionante rendimiento sobre seco, el P Zero Trofeo RS permite conducir de forma segura incluso en condiciones de agua.
El P Zero Trofeo R del Porsche 911 GT3 también aprovecha tecnologías y procesos nacidos en el mundo de la competición. Este neumático ha evolucionado de forma continua, alcanzando su punto máximo de desarrollo en esta última versión específica para Porsche, que de hecho se utilizó de base para los P Zero Trofeo RS del 911 GT3 RS antes mencionados. Tanto el P Zero Trofeo R como el P Zero Corsa del 911 GT3 están disponibles en medida 255/35 R20 y 315/30 R21.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.