Web Analytics
Alternativas eficientes y sostenibles de transporte ante la movilidad privada
Suscríbete

Alternativas eficientes y sostenibles de transporte ante la movilidad privada

Unnamed (3)
|

Ante el auge constante de la población en áreas urbanas es vital explorar estrategias innovadoras que permitan desplazamientos eficientes, económicamente viables y respetuosos con el medio ambiente, y que además no generen colapsos en las horas puntas. Mientras que muchos ciudadanos optan por el transporte público, aún sigue habiendo una gran cantidad que prefieren el transporte privado. Según un estudio de Michael Page, más de 2 tercios de los españoles prefieren el transporte privado para ir al trabajo cada día. Esto plantea un desafío significativo en la búsqueda de soluciones de movilidad sostenible, ya que, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, el transporte por carretera es el responsable en España del 25,6% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Por ello, es esencial fomentar alternativas que promuevan la diversificación del transporte urbano, incentivando el uso de opciones más amigables con el entorno, como el transporte público, la bicicleta o incluso los vehículos eléctricos.

Metro y autobús: alternativas ecológicas y eficientes que toman algo más de tiempo

El transporte público, como el metro y el autobús, es muy popular entre los profesionales que residen en zonas urbanas debido a su velocidad, eficiencia y su impacto positivo en el medio ambiente. Aunque son opciones muy viables para cualquier ciudadano que tenga que recurrir a ellas a diario, la realidad es que en ciertas horas de la mañana y de la tarde, cuando todas las personas se dirigen o vuelven de sus trabajos, o incluso en eventos especiales como conciertos, festividades o partidos de fútbol pueden llegar a saturarse.

Esto, en muchas ocasiones, no supone un gran problema ya que la media de tiempo en la que pasa un tren o autobús en hora punta suele ser bastante baja. El problema es que este transporte depende mucho de las zonas. Para algunos ciudadanos puede suponer una mala conexión entre su lugar de residencia y su trabajo, teniendo que realizar varios transbordos en este desplazamiento diario que consumen mucho tiempo. Algunas personas tienen suerte en sus conexiones y otras no, y esto a la larga puede resultar agotador, ya que resta tiempo que se puede dedicar a otra actividad.

ZEWAY, alternativa eficiente, cómoda y sostenible

Una alternativa que ha ido creciendo en algunas de las grandes ciudades españolas, ha sido el uso compartido de patinetes y motos eléctricas. El problema de este tipo de desplazamiento compartido, es que muchas veces en hora punta el usuario puede encontrarse con una alta demanda y no tener a su disposición uno de estos vehículos, o incluso que haya algún error en la app o que el vehículo esté en mal estado porque el anterior usuario lo haya estropeado.

Con todas estas problemáticas en mente nace el “swap” de  ZEWAY, un concepto pionero en Europa que consta de un servicio de alquiler privado de motos eléctricas cuyas baterías se pueden cambiar en estaciones de intercambio en menos de 50 segundos de forma intuitiva y sencilla. La carga de baterías de motos eléctricas puede durar hasta 4 o 5 horas, pero ZEWAY ha creado un sistema para que sus baterías puedan ser cambiadas en menos de un minuto, un tiempo récord muy necesario en las grandes ciudades donde cada minuto cuenta.

Las motos eléctricas son el medio de transporte motorizado más cómodo y respetuoso con el medio ambiente. Son fáciles de aparcar, con ellas se pueden evitar grandes atascos y, en el caso de ZEWAY, apenas lleva un minuto de recarga para poner en marcha el vehículo. Además, su naturaleza ágil y compacta las hace ideales para la movilidad en entornos urbanos ya que les permite navegar fácilmente por calles estrechas. Además, el concepto de renting privado de las motos de ZEWAY evita todos los problemas derivados del sharing de motos eléctricas y patinetes.

ZEWAY representa una solución innovadora a los desafíos asociados con el uso compartido de vehículos eléctricos en las ciudades españolas. Al ofrecer un servicio de alquiler de motos eléctricas personales con baterías intercambiables en estaciones de intercambio en menos de un minuto, ZEWAY aborda directamente la problemática de la disponibilidad y el estado de los vehículos. Este enfoque revolucionario no solo promueve la comodidad y la eficiencia en los desplazamientos urbanos, sino que también contribuye a la sostenibilidad medioambiental al fomentar el uso de medios de transporte respetuosos con el medio ambiente. 

   ZEWAY llega a España con su red de estaciones de intercambio de baterías para motos eléctricas
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto