Web Analytics
Euromaster explica dos técnicas para reparar pinchazos y aclara por qué una no es recomendable
Suscríbete

Euromaster explica dos técnicas para reparar pinchazos y aclara por qué una no es recomendable

Unnamed
Cuando el coche llega al taller, lo primero que realizan los profesionales es observar todo el neumático pinchado y ver si se puede reparar o no.
|

La temperatura no afecta a la probabilidad de pinchar, pero si se ha pinchado y se circula con baja presión la temperatura del neumático subirá, lo cual puede ayudar a tener un reventón. Ahora que se acerca el verano y las temperaturas suben, el riesgo de reventón en caso de pinchazo es mayor, por lo que hay que tener en cuenta que no todos los pinchazos son iguales y, por ello, pueden ser o no reparables. En el caso de serlo y con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, Euromaster señala dos técnicas de reparación, seta y gusano, pero una de ellas es poco o nada recomendable.

Precisamente es la del gusano la menos segura, pues con esta técnica no se puede verificar el estado del neumático por dentro, lo que entraña un elevado riesgo, pues en apariencia el neumático puede estar reparado, pero internamente puede estar dañado, “desmigándose” su estructura interior y pudiendo desembocar en un reventón. Euromaster no recomienda nunca usar esta técnica, puede ser muy peligrosa y llevarnos a un reventón.

En cambio, Euromaster recomienda siempre realizar la técnica de la seta al ser la más segura y fiable, donde la parte de arriba hace de tapón y el tallo hace un buen sellado y no deja que entre la humedad. De hecho, una cubierta cuya estructura interior tiene humedad por dentro se puede pudrir, aumentando, por tanto, las posibilidades de sufrir un reventón cuando el vehículo está en movimiento, lo que a su vez puede provocar un accidente.

¿Reparar o no reparar?

Cuando el coche llega al taller, lo primero que realizan los profesionales es observar todo el neumático pinchado y ver si se puede reparar o no. Si el daño se ha localizado en alguna de las partes laterales de la cubierta o, por otro lado, si se ha rodado varios kilómetros con el neumático pinchado la reparación se descarta y habrá que proceder a la sustitución.

De lo contrario, los profesionales pueden proceder a su reparación, para lo cual deben quitar presión a la cubierta (es un error frecuente meter aire a la misma para tratar de localizar dónde está la posible fuga) y, a continuación, desmontar la rueda.

Según Itsaso Usobiaga, responsable de despliegue de oferta de Euromaster, “el mal estado del neumático se puede deber a un desgaste irregular, por baja presión o un dibujo con una profundidad por debajo del mínimo legal, lo que pone en riesgo a este importante elemento componente de seguridad del vehículo. Por ello, para circular con seguridad y tranquilidad, se recomienda revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes según los niveles indicados por el fabricante en cuestión”.
 

   Euromaster explica cuatro aspectos para conducir con seguridad una moto tras el invierno
   Iván Llanos es el nuevo director de Recursos Humanos de Euromaster para España y Portugal
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes. 

Axalta Irus Scan 1

Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.

Unnamed

Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento. 

Rentingcar 20b9d991af

Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.

Todo listo para Motortec

Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto