Web Analytics
ANESAT y ASEVAS centran sus asambleas en la rentabilidad del servicio oficial
Suscríbete
Ambas entidades pertenecen a FAGENAUTO

ANESAT y ASEVAS centran sus asambleas en la rentabilidad del servicio oficial

FAGENAUTO1
Entre las conclusiones más destacadas de ambas reuniones cabe mencionar la ratificación de que el servicio oficial está llamado a ser un actor fundamental de la nueva movilidad sostenible.
|

La Asociación Nacional de Servicios Autorizados SEAT (ANESAT) y la Asociación de Servicios Oficiales Volkswagen, Audi y Skoda (ASEVAS), organizaciones integradas en FAGENAUTO, han celebrado sus respectivas Asambleas Generales Ordinarias, organizadas por IAC Automoción, en Madrid. 

Entre las conclusiones más destacadas de ambas reuniones cabe mencionar la ratificación de que el servicio oficial está llamado a ser un actor fundamental de la nueva movilidad sostenible, pero también que las inversiones en talento, conocimiento y maquinaria que van a tener que realizar para aprovechar sus nuevas oportunidades de negocio requieren que el empresario obtenga, hoy y ahora, una rentabilidad mínima adecuada por la prestación de sus servicios.

Los servicios oficiales son los únicos actores de la venta y posventa de automoción capaces de resolver a lo largo y ancho de la geografía española cualquier necesidad de movilidad que tengan los ciudadanos, sea ésta de compra de un vehículo -nuevo o usado- de alquiler o uso compartido, o de mantenimiento y reparación. Así ha quedado de manifiesto en las reuniones anuales de trabajo que, coincidiendo con sus Asambleas Generales Ordinarias, acaban de celebrar ANESAT y ASEVAS en la ciudad Madrid. 

Además de constatar y subrayar esa realidad, los servicios oficiales Seat, Volkswagen, Audi y Skoda participantes en la convocatoria tuvieron ocasión de compartir su preocupación por la creciente presión que el contexto de mercado ejerce sobre sus márgenes, coincidiendo en la necesidad de seguir mejorando su eficiencia empresarial y explorar nuevas oportunidades para obtener la rentabilidad mínima adecuada que garantice su perdurabilidad y facilite la transición de sus modelos de negocio hacia la nueva movilidad sostenible y segura. 

En este sentido el encuentro contó con la participación de la asociación italiana de servicios oficiales Audi, Volkswagen, Skoda y Seat, cuyo representante explicó la situación del mercado transalpino evidenciando las similitudes y diferencias con el español. Entre las primeras, la imperiosa necesidad de obtener rentabilidades que no solo representen un adecuado retorno al esfuerzo realizado por el empresario, sino que también hagan posible las inversiones en el talento, conocimientos y maquinaria que se requieren ir adaptando la empresa a las nuevas tecnologías del vehículo y paradigmas de gestión y de relación con el cliente. 

Los responsables de ANESAT y ASEVAS efectuaron, por su parte, y en el marco de las Asambleas Generales propiamente dichas, una detallada descripción de las actividades llevadas a cabo en el último año y los proyectos en curso de cada asociación. 

   Sube el 0,5% la factura del taller en marzo
   Buen inicio de año para venta y reparación de vehículos, que creció el 15,2% frente a enero de 2023
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas