Aunque la venta y reparación de vehículos a motor descendió el 8,3% en enero de este año, respecto a diciembre de 2023, la variación anual es positiva y registró un incremento del 15,2% frente al mismo mes de un año antes, lo que, según Fagenauto, indica un buen comportamiento de la demanda en términos interanuales. En el contexto general, señala la Federación de Agentes Oficiales de la Automoción, el sector de venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas ha conseguido crecer en algunas áreas de actividad, frente al descenso general en la actividad económica. Así, el índice general de actividad económica registró un retroceso del 11,3% en enero, en comparación con el mismo mes de 2023, lo que alertó de las dificultades del sector para empezar el año; si bien, en términos anuales, este índice alcanzó un crecimiento del 2,9%.
En el desglose de porcentajes, la venta de vehículos de motor registró una caída mensual del 14,4%, según los datos del INE, pero la variación anual aumentó el 17,9%, lo que evidencia una recuperación y un aumento de la confianza de los consumidores a lo largo de los últimos doce meses. Por el contrario, el negocio del mantenimiento y reparación de vehículos presentó un crecimiento mensual del 2,8% en enero, frente a la tendencia negativa general. En lo referente a la variación anual, el área de mantenimiento y reparación de vehículos de motor también registró un incremento del 9%.
La venta de recambios y accesorios para vehículos de motor también empezó el año con datos positivos. En relación a la variación mensual, el incremento fue del 18,1% y del 9,7% el anual, lo que constata una demanda sostenida y creciente en este ámbito específico.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.