Stellantis ha llamado a revisión a los propietarios de los modelos Citroën C3 y DS 3 fabricados entre 2009 y 2019 ubicados en ciertas áreas del Mediterráneo europeo, tras emprender diversas acciones de retirada los airbags Takata implementadas desde 2020. Es más, el grupo automovilístico ha pedido que dejen de conducir estos vehículos de inmediato y accedan a este sitio web o escaneen el código QR en la carta enviada a todos los clientes afectados, para proceder con un sencillo proceso de registro que permitirá recopilar información importante para realizar las reparaciones necesarias lo antes posible.
Esta acción de retirada es necesaria porque algunos productos químicos presentes en el sistema de inflado de estos airbags Takata pueden deteriorarse con el tiempo, especialmente cuando están expuestos a condiciones climáticas calurosas y húmedas. En caso de un accidente que active el airbag, el sistema de inflado puede romperse con demasiada fuerza, lo que podría causar lesiones graves o incluso la muerte en el peor de los casos.
Después de completar el registro, se instruirá a los clientes sobre los pasos necesarios para reemplazar el aibag, así como sobre las opciones de movilidad alternativas, si es necesario, para satisfacer sus necesidades individuales. Todo de forma gratuita.
Una vez confirmada la cita para el reemplazo, se darán instrucciones al cliente sobre los procedimientos recomendados para llevar el automóvil al centro de reparación. Se les pide a los clientes que no conduzcan el vehículo a ningún otro destino.
En un comunicado, Stellantis asegura que “somos plenamente conscientes de que los clientes pueden enfrentar algunas dificultades o tiempos de espera más largos para la solución de movilidad en este momento. Nos disculpamos por las molestias y queremos asegurarles que nuestros equipos están trabajando activamente para resolver estos problemas lo más rápido posible”.
Con la seguridad y el bienestar de todos los clientes como máxima prioridad, Citroën y DS están en constante comunicación con la red de concesionarios para abordar todos los casos de la manera más rápida y eficiente posible y agradecen la comprensión y paciencia durante el proceso de retirada.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.