Madrid Car Experience se convierte durante 5 días en el mayor evento experiencial de España en torno al automóvil, acogiendo una completa variedad de modelos, marcas y segmentos, fusionando la adrenalina del motor con las nuevas tecnologías y prestaciones. Se celebrará en IFEMA MADRID del 22 al 26 de mayo, y acogerá una exclusiva muestra de coches en un momento en el que los precios de los coches eléctricos cada vez se encuentran más accesibles.
Los datos actuales de mercado muestran que la media de los precios en España de los vehículos electrificados oscila entre los 25.000 euros y los 40.000 euros, dependiendo de una serie de variables como el tipo de vehículo, marca o tecnologías que incluya.
Sobre el precio de estos coches y su percepción en los usuarios, la cuarta edición del informe eReadiness 2023, elaborado por PwC, a partir de una encuesta con 12.500 consumidores de 18 países del mundo, entre ellos España, destaca que el 71% considera al precio como el principal criterio para decidirse por comprar un coche eléctrico.
Sobre el perfil de los actuales propietarios de vehículos electrificados, el informe señala la media de los 18 países es de 51% son hombres y el 49%, mujeres, urbanos, con aparcamiento privado en casa, una edad media de 43 años. El 86% de los que ya cuentan con un coche eléctrico utiliza su vehículo privado para desplazarse al trabajo una media de 4,4 días a la semana y recorre una distancia de 23 kilómetros. Suelen cambiarse de vehículo cada 5,9 años de media y el 62% asegura haber aprovechado alguna ayuda pública para comprar su vehículo.
Para la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), son las ayudas públicas las que podrán mejorar el nivel de ventas de vehículos electrificados en España, que deberían tener un impacto más eficiente en los compradores y con ello elevar la cuota que tiene en el mercado del automóvil.
La situación de los precios es una de las principales causas de la menor cuota de mercado el coche eléctrico en España. En 2023 en Europa representó el 21.9% frente al 11,7% del mercado español.
Según los datos recientes de ANFAC, las ventas en España de vehículos eléctricos e híbridos enchufables disminuyeron el 9,1% en el mes de marzo, al venderse con 10.633 unidades, y su cuota de mercado se redujo al 9,5% del total del mes. En el total del año, las ventas de vehículos electrificados son el 10% del mercado, la misma cifra que hace un año, con apenas 29.263 unidades.
Para el director general de esta patronal, José López-Tafall, “se está en el mismo nivel que hace un año. Es necesario acelerar el ritmo de inmediato. En tres meses apenas se han matriculado 27.000 turismos electrificados, y deberíamos haber matriculado ya cerca de 70.000 unidades. Desde ANFAC se insiste: no es solo una cuestión de dotación económica, sino de eficiencia de las ayudas”.
Sobre los precios en el mercado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) resalta que son algunos de los principales fabricantes lo que han decidido llegar a más segmentos del mercado mediante rebajas de precios, entre ellas Tesla, Volkswagen, Kia, BYD y MG.
Con estas medidas, más las ayudas públicas existentes, es posible que los precios de los vehículos electrificados rebajados por esas empresas llegan a reducirse entre 3.000 euros a 7.000 euros. “Con estas rebajas de precio, los coches eléctricos ya no tienen tanto sobrecoste respecto a los automóviles de gasolina”, afirma la organización.
Los casos referidos con el Volkswagen ID3, que en febrero pasó de 41.470 euros a costar 34.460 euros; el BYD Atto 3 que estaba en 40.190 euros y se redujo a los 34.780 euros; el Cupra Born 77 kWh de 43.200 euros a los 38.160 euros; el Kia Niro de 44.165 euros a 39.550 euros, y el Tesla Model Y que estaba en 45.990 euros y bajó a 42.990 euros.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.