Un año más, y ante la celebración en Jerez del Gran Premio de España de MotoGP, Afane, Agrupación de Fabricantes de Neumáticos, ha querido recordar la importancia de mantener en buen estado los neumáticos de la moto de cara a la seguridad. Bajo el lema “Motero, el neumático primero”, la agrupación quiere concienciar a la población motera en este aspecto clave para evitar incidentes. Tal y como subraya el director general de Afane, José Luis Rodríguez: “El hecho de no revisar y reemplazar los neumáticos gastados o dañados pone en peligro, no sólo al conductor, sino al resto de personas que se desplazan por la vía” y añade que “no debemos dejar que nuestra vida dependa de las prisas o la pereza. Tenemos que acudir a un taller especializado para llevar a cabo las revisiones que sean necesarias”.
Asimismo, Afane hace hincapié en la importancia de inspeccionar los daños que podría haber provocado cualquier impacto en carretera, mantener una presión correcta, para reducir el riesgo de perder el control, y proteger a los neumáticos de un desgaste prematuro y de daños irreversibles en la construcción interna. El neumático puede sufrir daños que son visibles desde el exterior y que indican un posible deterioro de su composición, afectando a la seguridad, como rotura de carcasa o daños localizados, cortes en su estructura o grietas en la goma.
Según José Luis Rodríguez, los motoristas deberían revisar la presión de los neumáticos al menos una vez al mes, y en frío, ya que el resultado no sería correcto de hacerlo en caliente. Y siempre deben comprobarse antes de un viaje. “Priorizar la calidad de los neumáticos a la hora de realizar la compra es otro de los puntos esenciales para viajar con la máxima seguridad y tranquilidad”, matiza.
Las variaciones de temperatura son un factor que afecta claramente al estado de los neumáticos y otro de los motivos principales por los que es fundamental la revisión de la presión. Circular con una presión inferior provocará que la resistencia al movimiento aumente, se consuma más combustible y se disminuya la vida útil de los neumáticos. Una presión superior a la recomendada hará que el caucho se vuelva más rígido y no absorba las imperfecciones de la calzada, generando incomodidad y riesgo al conducir.
Otro factor clave para garantizar la seguridad del vehículo es controlar el desgaste que sufren con el tiempo de uso. Si la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 mm se producirá una importante pérdida de agarre en condiciones de presencia de agua en la carretera.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.