CETRAA se ha reunido recientemente con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para fortalecer la relación entre ambas entidades con el fin de mejorar la calidad de la FP en el sector de automoción y garantizar que los profesionales estén debidamente preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.
En representación de CETRAA han asistido Rogelio Cuesta y Lara Torres, vicepresidente primero y coordinadora de la entidad, respectivamente, que se han reunido con Pilar Varela Díaz, directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional del Ministerio.
Entre los puntos tratados destaca la reciente implantación de la Ley Orgánica 3/2022, del 31 de marzo, sobre la ordenación e integración de la Formación Profesional en España, marcando un hito significativo en la evolución del sistema educativo. Esta legislación se centra en una transformación integral que busca alinear las cualificaciones profesionales con las demandas del mercado laboral, estableciendo un sistema único y flexible de Formación Profesional.
En lo que respecta a las estancias en empresas, los grados C (Certificado profesional) y D (Ciclo formativo) de la formación contemplan un periodo de estancias que puede oscilar entre el 25% y el 50% del tiempo total de formación, con el objetivo primordial de facilitar la inserción laboral de los estudiantes y garantizar que la formación recibida esté estrechamente alineada con las exigencias reales del mercado laboral.
En este contexto, y teniendo en cuenta que a partir del próximo mes de septiembre toda la formación será dual y contemplará la realización de estancias, CETRAA propone actuar como intermediario entre los centros de formación y las empresas del sector del automóvil, con el objetivo de gestionar de manera eficiente las estancias de los estudiantes. Esta colaboración entre los diferentes actores de sector contribuirá, no solo a mejorar la calidad de la formación profesional, sino también a fortalecer la conexión entre la educación y el mundo laboral.
CETRAA ha ofrecido igualmente su colaboración aportando formación al profesorado en el uso de nuevas máquinas y herramientas acordes con las nuevas tecnologías y áreas emergentes como SERMI, PASS THRU, ADAS y vehículo autónomo.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.