Dürr ha desarrollado el sistema de dosificación y cambio de color Fluid Board
Suscríbete
Conecta la unidad de control y el aplicador

Dürr ha desarrollado el sistema de dosificación y cambio de color Fluid Board

Image011
Dürr ha desarrollado el sistema Fluid Board como conexión entre la unidad de control y el aplicador. Fuente: Dürr.
|

Dürr ha desarrollado el sistema Fluid Board, una conexión entre la unidad de control y el aplicador para el sector de la pintura industrial. Se trata de un sistema de dosificación y cambio de color completamente ensamblado que permite un rápido montaje. Con este sistema, la compañía amplía su paquete ready2integrate, que permite a los clientes crear de manera rápida y fácil una solución de alta calidad con un controlador, un sistema de dosificación y un aplicador.

El sistema Fluid Board está diseñado para ser controlado completamente mediante la unidad de control EcoAUC y abarca los procesos 1C y 2C más comunes en rangos de baja y alta presión; además, suministra pintura y productos de limpieza al pulverizador EcoBell2 o a la pistola de pintado EcoGun. Esto hace que el producto sea ideal para trabajos de pintura en el sector industrial, por ejemplo, en la industria de la madera, de la automoción o la construcción. El sistema Fluid Board reduce significativamente los trabajos de ingeniería y montaje. “El sistema Fluid Board se suministra completamente montado y solo hay que conectar mangueras y cables”, explica Stephan Voigt, ingeniero de producto de Dürr.

Diseño compacto

Fluid Board incluye el cambio de color EcoMCC3, que puede suministrar hasta diez colores, y las válvulas de la serie EcoValve7, que pueden funcionar con hasta tres endurecedores. Además, utiliza la EcoPump9 para una dosificación de alta precisión o el regulador compacto EcoFlow para ajustar la presión de funcionamiento. El diseño compacto fue el aspecto más relevante durante el desarrollo del sistema Fluid Board, por lo que también se puede instalar en espacios pequeños. Actualmente no existe ningún producto similar en el mercado.

Primer producto con EcoDocu

Fluid Board es el primer producto del campo de sistemas de pintura industrial para el que Dürr proporciona documentación técnica digital. EcoDocu agiliza la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento del sistema de dosificación y cambio de color.

Fluid Board es un sistema modular que consta de varios componentes de Dürr, y como tal; los integradores reciben una documentación completa que describe los distintos componentes y ejemplos de diagramas de proceso. La EcoDocu también incluye un catálogo de piezas, un carrito de compra para registrar pedidos o consultas y una función de búsqueda fácil de usar.

Ampliación del concepto ready2integrate

Durante años, Dürr ha perseguido su concepto ready2integrate con el objetivo de alinear perfectamente los productos individuales para crear rápidamente un concepto de alta calidad que comprende un controlador, tecnología de dosificación y un aplicador. Fluid Board es otra pieza de este gran rompecabezas, y con ella los integradores pueden instalar rápidamente los equipos de aplicación para el cliente final mediante plug-and-play.

En el stand de Dürr en la exposición PaintExpo de Karlsruhe (pabellón 3, stand 3320), los visitantes pueden ver una demostración del sistema Fluid Board en directo y conocer este nuevo producto. El sistema modular de dosificación y cambio de color ya está disponible.

   Valeo opta por el pulverizador rotativo EcoBell, de Dürr, para su planta de Hungría
   Dürr rediseña su pretratamiento EcoProWet PT
Unnamed

Cesvimap celebrará su primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes de Tráfico en colaboración con EVU Spain; un evento que reunirá en Ávila del 22 al 24 de octubre de 2025 a expertos y profesionales de la reconstrucción e investigación de accidentes de tráfico para conocer y debatir sobre tecnologías y avances en la materia.

Pexels tara winstead 8386440

¿Tendrá la IA un impacto duradero en nuestra forma de vida? Es una de las principales preguntas en torno a las cuales gira el Estudio Bosch Tech Compass 2024, una investigación elaborada por el gigante alemán, desde hace ya tres años, con el objetivo de arrojar luz en torno a las expectativas y precupaciones de los españoles sobre la tecnología en general y sobre la IA en particular.

Mapa

Con un volumen de mercado global que superó los 400.240 millones de euros en 2024, el sector de los recambios se ha convertido en un pilar fundamental de la industria de automoción, favorecido por el significativo aumento de la edad media del parque automovilístico mundial en los últimos años.

Unnamed

AERVI ha nombrado a Cristina Pedreño como nueva presidenta. Pedreño asumirá el cargo a partir del 6 de febrero, tras la salida de Miguel Ángel Cuerno, presidente desde 2019.

Pexels hyundaimotorgroup 19233057

Desde Nextlane han analizado cuáles son las tendencias clave que transformarán la industria automotriz, redefiniendo cómo operan las empresas y cómo interactúan con sus clientes, empoderando tanto a los concesionarios como a los fabricantes de vehículos para responder a la electrificación, las presiones de consolidación y los cambios en la dinámica del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas