Web Analytics
Cetraa pide a la Femp colaboración en la lucha contra los talleres ilegales
Suscríbete
Cetraa informó a la federación de su reciente acuerdo con Seprona para coordinar la gestión de las denuncias a talleres clandestinos

Cetraa pide a la Femp colaboración en la lucha contra los talleres ilegales

CETRAA   Reunión con la FEMP (2)
Cetraa informó a la Femp que el 20% de los talleres que operan en España son ilegales y de las consecuencias negativas que tiene para la seguridad vial, el medioambiente, la seguridad industrial y la economía española.
|

La Confederación Española de Talleres, Cetraa, ha pedido a la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) su colaboración en la lucha contra los talleres clandestinos, durante una reunión celebrada la semana pasada. En representación de la Comisión de Ilegales de Cetraa asistieron Lara Torres Laguna, coordinadora de la Confederación, y Luis Mascaró, secretario general de Atayapa (Cetraa Alicante), mientras que por parte de la Femp estuvieron presentes Luis Martínez-Sicluna y Jaime Carnicero de la Cámara, secretario general y director general de Organización y Recursos de la federación, respectivamente.

Cetraa trasladó a la Femp la estimación de que el 20% de los talleres que operan en España son ilegales y las consecuencias negativas que tiene para la seguridad vial, el medioambiente, la seguridad industrial y la economía española en su conjunto, al tratarse de un sector con una facturación superior a los 12.000 millones de euros anuales y con más de 170.000 trabajadores.

Cetraa también informó a la federación de su reciente acuerdo con Seprona para coordinar la gestión de las denuncias a talleres clandestinos, que la Confederación recibe a través de su Sala de Denuncia online. Femp entendió la problemática y su gran repercusión social, más allá de la meramente empresarial, y acordó estudiar vías de colaboración, en próximas reuniones, que permitan avanzar en la erradicación de esta lacra, que afecta no sólo a empresas y trabajadores, sino a la sociedad en su conjunto.

Guillermo Moreno, presidente de la Comisión de Ilegales de Cetraa, aseguró que el momento actual exige de cada negocio la máxima competitividad. Sin embargo, a la ya larga lista de obstáculos que encaran los talleres, “se ha de sumar la lacra de los clandestinos, lo que repercute negativamente en su viabilidad empresarial” y recordó “el peligro que implica para los usuarios de la vía pública el hecho de que haya coches mal reparados circulando, ni el impacto medioambiental de los residuos tóxicos vertidos sin control, por citar tan solo algunas de las consecuencias negativas de la actividad de los clandestinos”. 

Moreno, agradeció a la Femp su disposición a avanzar en la búsqueda de soluciones, e indicó que, el taller en particular y la sociedad en general, “necesitan que las diferentes instituciones trabajemos colaborativamente en la lucha contra este mal, que a todos nos afecta”.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto