CONEPA captará talento joven para el taller en AULA 2024. La asociación participará en el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, incluido en la feria de la educación AULA 2024, que tendrá lugar entre el 7 el y 9 de marzo en IFEMA. Tendrá un stand propio en el salón y protagonizará una charla sobre las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen los talleres de reparación de vehículos.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el plan de acción diseñado por la organización empresarial de talleres para propiciar que los jóvenes se interesen por la profesión de reparar vehículos. Viene a desarrollar el camino iniciado por CONEPA hace unas semanas con la petición al Ministerio de Educación y Formación Profesional de una actualización de los contenidos formativos acordes con la evolución tecnológica de los vehículos.
El objetivo de la Federación de talleres, que tendrá un stand propio en el salón y protagonizará una charla sobre las oportunidades de desarrollo profesional que ofrecen los talleres de reparación de vehículos, será despertar vocaciones transmitiendo a los estudiantes de últimos cursos de la Formación Profesional y graduados en busca de trabajo una imagen inspiradora de la profesión.
Por añadidura, y en colaboración con el Club de la Posventa del Vehículo Industrial, CONEPA realizará entre los visitantes de la feria un estudio de campo sobre la percepción que los jóvenes españoles tienen de las profesiones que se desarrollan en el taller de reparación de vehículos, tanto en el ámbito de la gestión empresarial y administrativa, como de las áreas técnicas de electromecánica y carrocería, y tanto en turismos, como en motocicletas, camiones y autobuses.
La participación de CONEPA en AULA da continuidad a su plan de acción diseñado para la captación de talento joven en el sector, que arrancó en enero con el traslado al Ministerio de Educación y Formación Profesional de su preocupación por el desajuste existente entre los estudios de automoción y la realidad empresarial del mercado del mantenimiento y reparación de vehículos. Especialmente, por su desarrollo al margen de la acelerada evolución tecnológica del sector y las características específicas de sectores como los de las motocicletas, el vehículo industrial y agrícola o de la movilidad personal, donde existe una importante carencia de profesionales especializados.
El Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua de AULA 2024 espera la visita de 146.000 personas, jóvenes en su mayoría, que desean actualizar y completar sus conocimientos en unos casos, y acceder rápidamente al mercado laboral en otros.
Mitas lanza este mes de abril la última incorporación a su familia de neumáticos de carretera: la línea de neumáticos Touring Force-SP, en sus primeros cuatro tamaños (120/70ZR17, 160/60ZR17, 180/55ZR17 y 190/55ZR17).
El nuevo Agriterra ULTRA de Mitas, desarrollado para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen remolques, vehículos de carga y transporte, esparcidores y cisternas de purín, para convertirse en un nuevo referente del sector en rendimiento y durabilidad.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.