A una semana de abrir sus puertas, Peña Profesional 2024, la Feria de Muestras de Maquinaria y Recambio para talleres de reparación de vehículos, que tendrá lugar del 6 al 8 de marzo en el Recinto Municipal de Exposiciones de Córdoba, anuncia una de sus novedades de este año: una acción específica diseñada para fomentar la contratación de personal joven con el fin de dimensionar adecuadamente sus plantillas y garantizar el relevo generacional.
Peña Profesional 2024 suma más de 1.200 inscritos, acercándose así al objetivo final de superar los más de 4.000 visitantes del año pasado. Y entre las novedades de este año, según cuentan, destaca una acción específica diseñada para resolver uno de los problemas más importantes que tienen hoy día los talleres: la contratación de personal joven para dimensionar adecuadamente sus plantillas y garantizar el relevo generacional.
Con el objetivo fundamental de contribuir a ayudar a los empresarios de la reparación a mejorar su posicionamiento competitivo en el mercado y maximizar su eficiencia y rentabilidad, el encuentro que promueve Grupo Peña Automoción, miembro de Groupauto Unión Ibérica, incluirá este año en su completa propuesta ferial un programa específico para identificar y captar talento joven que contribuya a reducir el importante problema que tienen los talleres para contratar nuevo personal y garantizar el relevo generacional de sus plantillas.
De este modo, la atención que la feria siempre ha prestado a los alumnos de la Formación Profesional de Automoción se refuerza en esta edición con un plan concreto, en colaboración con los responsables de Educación de la Administración Autonómica, que facilite su conexión con los talleres y la realidad de las tecnologías que incorporan los vehículos más modernos.
De esta forma, los estudiantes conocerán las necesidades de sus posibles empleadores y también tendrán la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en materia de mantenimiento y reparación de los sistemas y componentes que mostrarán en la feria los más de 100 expositores ya confirmados.
Peña Profesional 2024 se convoca con el propósito no solo de superar las cifras del año pasado de más de 4.000 visitantes y 100 expositores, sino también de mejorar aún más la experiencia del visitante taller con importantes novedades. La idea: facilitar, con una amplia oferta de herramienta y maquinaria, el acceso a los recursos específicos que cada empresario de la reparación necesita para hacer más eficiente y rentable su negocio, además de generar claras ventajas competitivas frente a otros operadores en su zona de influencia.
Coincidiendo con la feria, que estrenará una innovadora aplicación móvil (“Grupo Peña Eventos”, disponible en Apple Store y Google Play) para facilitar su aprovechamiento por parte de los talleres, se hará entrega, además, del premio “Cervatillo del Recambio” al mejor proveedor del año de la empresa.
Tras el éxito de la última edición, que congregó a 4.000 profesionales y empresarios del taller y más de 100 empresas expositoras, generando más oportunidades y transacciones comerciales que nunca, Grupo Peña Automoción renueva su propuesta ferial con más y mejor producto, servicio y contenido.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.