En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a retos cada vez más desafiantes a la hora de encontrar el talento joven adecuado para impulsar su crecimiento. En la industria de la automoción, este desafío es aún más apremiante, dado el constante avance de la tecnología y las demandas cambiantes de los consumidores. Una de las claves reside en conectar, de manera directa, el talento de los recién graduados con las empresas.
El talento joven es, sin lugar a dudas, la clave del éxito en la industria de la automoción. Desde ingenieros y diseñadores hasta expertos en inteligencia artificial y sostenibilidad, cada rol es esencial para el desarrollo y la innovación de vehículos que cumplan con los estándares de calidad y eficiencia que demanda el mercado actual. Por lo tanto, la búsqueda de estos profesionales es una prioridad constante para las empresas del sector.
El enfoque tradicional en la contratación de talento ha demostrado ser costoso y a menudo ineficaz. Es cierto que la tecnología ha allanado el camino para una nueva era en la búsqueda de talento. Plataformas en línea, redes sociales y herramientas de reclutamiento innovadoras han revolucionado el proceso de selección, pero no siempre con los resultados deseados.
La realidad es que la comunicación más directa y eficiente entre empresas y candidatos es difícil de encontrar y suele perderse en caminos secundarios. La competitividad en el mercado laboral se ha intensificado tanto que la búsqueda de talento se ha convertido en un arte en sí mismo. Por ello es tan importante la conexión real entre el ingeniero que siente una necesidad en su departamento y el talento joven y emergente que pide una oportunidad para desarrollar sus capacidades.
De esta filosofía nace el Automotive Talent Show, un evento, organizado por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña, que este año ha llegado a su tercera edición batiendo todos los récords de participación, tanto de estudiantes, como de empresas interesadas en conocer en tan solo unas horas múltiples candidatos que les ayuden a cubrir esos gaps de conocimiento y se adapten a las nuevas demandas del sector.
Somos conscientes que uno de los principales retos de las empresas es la contratación de nuevos perfiles en este cambiante mundo donde hace unos años era inverosímil hablar de automatización, robótica o Inteligencia Artificial. Hoy son el presente y el futuro y debemos trabajar para cubrir esas ofertas en un sector donde la tecnología pasa por delante de nuestros ojos a una velocidad vertiginosa.
Conectar directamente con el talento tiene varias ventajas para las empresas. En primer lugar, reduce los costos asociados con terceros, lo que puede ser especialmente beneficioso para las pequeñas empresas y startups con presupuestos limitados. Además, permite una mayor transparencia en el proceso de selección, lo que contribuye a una mejor comprensión de las habilidades y la cultura de los candidatos. Para los candidatos, la conexión directa con las empresas también ofrece ventajas significativas. Elimina barreras innecesarias y permite a los buscadores de empleo mostrar sus habilidades y personalidad de manera más auténtica.
Es cierto que en el sector de la automoción como en otros sectores donde la tecnología manda, la alta demanda de profesionales altamente especializados en tecnologías emergentes, como la conducción autónoma, la electrificación y la movilidad sostenible, ha generado una competencia feroz en la búsqueda de talento.
Por eso debemos eliminar las barreras que nos impiden ver el talento y abrazar este cambio. Adaptarnos y evolucionar como lo hace el mercado y buscar entornos que nos ofrezcan oportunidades de comunicación directa para atraer y retener a los mejores talentos que nos garanticen un futuro de éxito.
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.