BASF Coatings está impulsando junto a socios de la industria, incluidas asociaciones industriales, aseguradoras, proveedores de trabajo, operadores de flotas y renting, así como talleres de carrocería, el establecimiento de un estándar de certificación global en la industria del repintado de automóviles y así gestionar la creciente demanda de reparaciones sostenibles.
Para ello, es necesario crear una norma uniforme basada en criterios probados. Los criterios proporcionarán una guía a los talleres sobre cómo ser más sostenibles y, además, les ayudará a prepararse para los crecientes requisitos legales, como los informes de emisiones de CO2.
La Dra. Rahel Reichmann, directora de Sostenibilidad de BASF Global Automotive Refinish Coatings Solutions, explica que “observamos que la importancia de la sostenibilidad es cada vez más reconocida en nuestra industria, sin embargo, la industria carece de un conjunto de herramientas uniformes que les permitan hacerlo de manera integral. En BASF, continuamos promoviendo activamente la sostenibilidad con nuestros productos y soluciones digitales para que "Nuestros clientes pueden tomar decisiones mejor informadas y responsables. Al utilizar tecnologías y materiales sostenibles, las empresas pueden ahorrar energía y CO2, reducir sus propios costes y contribuir a la reducción de residuos”.
En 2023 se llevaron a cabo los primeros diálogos sobre los criterios para un estándar de sostenibilidad independiente para toda la industria con las partes interesadas relevantes de la industria. El estándar se basa en un catálogo de criterios cuantitativos y cualitativos de los campos de la ecología, la economía y los asuntos sociales. En base a estos criterios se evaluará el nivel de sostenibilidad del taller. Aspectos como la reducción de las emisiones de CO2, el manejo eficiente y rentable de residuos y recursos durante el proceso de reparación del automóvil y la creación de valor económico y social se consideran para asegurar que los talleres puedan posicionarse con éxito a largo plazo. BASF ya ha comenzado a probar estos criterios con talleres piloto en Alemania.
En febrero de 2024, las partes interesadas relevantes de la industria se reunirán en un evento en TÜV Rheinland en Colonia (Alemania). El objetivo es acordar un enfoque conjunto que funcione para todos los actores de la industria. El punto de partida es el mercado alemán con el objetivo de extender el estándar a Europa y finalmente alcanzar una dimensión global.
El Dr. Markus Piepenbrink, Sostenibilidad Global de BASF Coatings, explica que para ellos “es importante obtener un resultado significativo en la exigente selección de criterios, que también sea factible para las empresas. Esta exigencia clara proviene del sector y esperamos que haya más socios interesados que quieran ayudar a dar forma a esta tarea”.
Al mismo tiempo, BASF Coatings probará los criterios de sostenibilidad como parte de su solución de negocio digital “Body Shop BOOST” con clientes y socios en los países piloto de Suiza y Austria. El objetivo del piloto es mostrar la situación actual de los talleres en términos de su nivel de sostenibilidad y proporcionar información para seguir desarrollando y afinando los criterios del estándar de sostenibilidad planificado.
Audi, en su camino para fomentar la economía circular en la industria automotriz, quiere aumentar el uso de materiales secundarios en la producción de vehículos siempre que sea técnicamente viable.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en 2024, lo que supuso un incremento del 8,3% con respecto al año anterior.
Endesa ha abierto su hub de recarga de mayor potencia en Cataluña y el segundo más potente de España, ubicado en el centro comercial Parc Vallès, situado a tan solo 27 km de Barcelona.
Desarrollada en el marco de su iniciativa estratégica LEVEL-UP, esta saga publicitaria pretende consolidar a Spoticar como la referencia a la que acuden los clientes que buscan una compra de vehículos de ocasión inteligente y sin preocupaciones.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), continuando con su compromiso con la seguridad en carretera, facilitará a todos sus centros asociados el acceso a la baliza de emergencia conectada Help Flash IoT, desarrollada por Netun Solutions y distribuida a través de Fergoma.