Web Analytics
Las redes de talleres de neumáticos y mecánica rápida crecieron el 4,1% en 2023
Suscríbete
Para 2024 las expectativas se moderan ligeramente (se espera un crecimiento del 3,6%

Las redes de talleres de neumáticos y mecánica rápida crecieron el 4,1% en 2023

Pexels gustavo fring 6870325
A pesar de la desaceleración económica en España, el sector de talleres experimentó un crecimiento sólido en 2023.
|

La actividad de los especialistas en neumáticos y mecánica rápida adheridos a redes de talleres sigue creciendo por encima del conjunto de la economía según el último estudio de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN). Este incremento, cifrado en el 4,1%, contrasta con el más modesto 2,5% registrado en el Producto Interior Bruto de España. Si bien para 2024 las expectativas se moderan ligeramente, situándose en un crecimiento del 3,6%.

El estudio revela que el 80% de los talleres encuestados lograron mejorar sus ventas durante el pasado año. Entre los factores que contribuyeron a este resultado positivo se encuentran el mantenimiento del kilometraje medio, el crecimiento del parque y el comportamiento favorable del consumo doméstico. Sin embargo, la inflación impactó en el valor de mercado de las ventas, sin reflejarse proporcionalmente en el número de intervenciones y unidades de neumáticos reemplazados.

“A pesar de la desaceleración económica en España, el sector de talleres experimentó un crecimiento sólido en 2023, impulsado en gran medida por el aumento de precios en los neumáticos, con una inflación del 6%, superando al IPC general. En este contexto, es crucial destacar las dificultades que enfrentan los talleres para lograr una rentabilidad adecuada, sumada a la creciente presión normativa y sus costes asociados, hasta la búsqueda de personal y la competencia que impulsa los costes laborales. Además, se requieren inversiones significativas en herramientas y conocimientos para garantizar la competitividad en el mercado de mantenimiento de vehículos en la nueva era de movilidad sostenible”, manifiesta Carlos Martín, secretario general de OPEN.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas