Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en Madrid la entrega de los galardones relativos a la XXI edición de los Premios Neumático del Año, patrocinada por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor. En el marco de la convocatoria, que tuvo lugar el 7 de febrero, nuestra publicación reunió a representantes de las compañías reconocidas en el certamen (Continental, Pirelli, Yokohama, Bridgestone, Goodyear, Michelin, Trelleborg y Lowpoly), y también a los directores de nuestras publicaciones hermanas, Todotransporte y Autobuses y Autocares. La presencia de ambas se debió, tal y como anunció durante la convocatoria el director de Neumáticos & Mecánica Rápida, Juan Luis Franco, al cambio que a partir del año que viene se llevará en el sistema de selección de los galardonados.
Así, a partir del año que viene, la votación de los electores a través de la web posventa.com representará el 50% de la nota final, mientras que el 50% restante corresponderá a votaciones llevadas a cabo las redacciones de dichas revistas, además de AutoRevista.
Como de costumbre, se premiaron las siguientes categorías: Mejor Neumático de Turismo; Mejor Neumático All Season; Mejor Neumático SUV y 4x4; Mejor Neumático de Moto; Mejor Neumático Comercial Ligero; Mejor Neumático de Camión; Mejor Neumático de Autobús; Mejor Neumático Agrícola, y, por último, Premio Especial al Compromiso Medioabiental, otorgado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor, entidad que en esta ocasión representó Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing de Signus Ecovalor.
El premio al Mejor Neumático de Turismo fue para Continental por su Continental UltraContact. Javier Caballero, director de Marketing de la marca, recogió el galardón. Si bien Jorge Cajal, director de Comunicación de la compañía, también asistió al encuentro e, incluso, recogió otro galardón, ya que la marca resultó ganadora en dos de las categorías.
El premio al Mejor Neumático All Season fue para Pirelli por su Scorpion All Season SF2. José Luis Saiz, director Comercial de Pirelli, recogió el galardón.
El premio al Mejor Neumático SUV y 4x4 fue para Yokohama por su Geolandar M/T G003. Tobías de Tezanos, Sales Manager de Madrid de Yokohama, recogió el galardón, y Andrés Castro España, Product Manager de la marca, le acompañó durante la convocatoria.
El premio al Mejor Neumático Moto fue para Bridgestone por su Battlax Scooter SC. Por motivos de agenda, ningún representante de la marca pudo acudir a recoger el galardón, así que el equipo de Neumáticos y Mecánica Rápida lo recogió en su lugar simbólicamente.
El premio al Mejor Neumático Comercial Ligero fue para Continental por su VanContact A/S Ultra. Jorge Cajal, director de Comunicación de Continental, recogió el galardón a manos de Eusebio Albert, director comercial Área Automoción de Versys Ediciones.
El premio al Mejor Neumático Camión fue para Goodyear por su FuelMax Endurance. Héctor Ares, responsable de Comunicación de Goodyear, recogió el galardón de manos de Carlos Maudes, director de TodoTransporte.
El premio al Mejor Neumático de Autobús fue para Michelin por su X Incity EV Z. Antoine Sanches, director técnico de Posventa de Michelin, recogió el galardón de manos de Miguel Saéz, director Autobuses y Autocares. Daniel de Pedro, responsable de Prensa y Contenido de Michelin, le acompañó.
El premio al Mejor Neumático Agrícola fue para Trelleborg por sus HF-1000 y MPT100. Ramón Martínez Portillo, director general de Trelleborg, recogió el galardón de manos de Begoña Cantalejo, ejecutiva de cuentas de Neumáticos y Mecánica Rápida. Juan Carlos Payes Arcas, director comercial de Recambio España, le acompañó.
El Premio Especial al Compromiso Medioabiental, otorgado por Signus, fue para Lowpoly. Lo recogió Gianluca Pugliese, reconocido diseñador y docente universitario, fundador y director general de la compañía, de manos de Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación y Marketing de Signus Ecovalor.
Lowpoly está aplicando nuevas técnicas de fabricación utilizando impresoras 3D junto con el reciclaje y la reutilización de restos de fabricación para el diseño y desarrollo de proyectos, materiales y productos sostenibles, incluyendo el neumático reciclado.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.