Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que apuestan por la sostenibilidad en su día a día y, de esta manera, aceleran el ritmo del cambio. Así lo desvela el estudio ‘Oportunidad en el cambio’, realizado por Acquis, que además descubre que el 60% de las empresas españolas tiene previsto aplicar una política de ESG a corto plazo.
Y es que el aspecto sostenible se ha convertido en un elemento fundamental a la hora de diseñar la estrategia global de la pequeña y mediana empresa.
Sin embargo, encontrar el camino hacia la sostenibilidad empresarial no es una tarea sencilla y, por eso, la colaboración se presenta como un valor fundamental para lograrlo. En este sentido, según Acquis, el Pacto Mundial de la ONU España ya está actuando para aumentar la participación de las pymes en la sostenibilidad de la economía a través de su Programa de capacitación 'Proveedores sostenibles', en colaboración con la Fundación ICO e ICEX.
Según el estudio, más de la mitad de las pymes (54%), ya han empezado a implementar códigos éticos o de conducta, contribuyendo significativamente de esta manera a la construcción de un futuro empresarial sostenible.
"Hay que tener en cuenta que esto no sería posible sin el apoyo de las grandes empresas. Para conseguir el objetivo, tienen que ir de la mano y, gracias al esfuerzo que realizan de manera conjunta, se aseguran de que todas las empresas sean responsables, éticas y conscientes de su impacto medioambiental" , explican desde Acquis.
Así, según la investigación, en nuestro país el 60% de las empresas tienen previsto aplicar políticas de ESG (medioambiental, social y de gobernanza). si bien el 28% de ellas no tiene previsto aplicarlas a corto plazo; el 13% no tiene previsto aplicarla hoy en día, pero planea establecer una en los próximos 1-3 años y, finalmente, el 2% no tiene previsto establecer este tipo de políticas en un futuro próximo.
Por otro lado, el estudio revela que el 64% de las pymes españolas ya han empezado a tomar medidas para adaptar todos sus productos con el único fin de mejorar la sostenibilidad empresarial. Las empresas de nuestro país tienen como valor corporativo más importante la calidad, con un porcentaje bastante alto (60%). La sostenibilidad (39%) y la innovación (37%), con casi la misma puntuación, ocupan el segundo y tercer lugar. Además, hay que destacar que en España se le da más importancia a la ética que en otros países.
"Este tipo de políticas están remodelando el sector del leasing y del renting, a medida que las pequeñas y medianas empresas adoptan normas medioambientales más estrictas. Las pymes son cada vez más conscientes del impacto que tienen sobre el medioambiente y tratan de ponerle solución en un corto periodo de tiempo. El 34% de las pymes adheridas al Pacto Mundial de la ONU España realiza una evaluación de impactos del cambio climático en sus empresas y el 75% de ellas están comprometidas en la reducción de emisiones de CO2. Estos datos hablan por sí solos y revelan la importancia que han adquirido en los últimos tiempos las prácticas sostenibles en las empresas", cuentan desde Acquis.
"Reconocer que la sostenibilidad es un objetivo común en el que todas las empresas deben estar involucradas, resulta fundamental para lograr una transformación sostenible real. La colaboración entre las pymes y las grandes empresas juegan un papel crucial en la consecución de los objetivos sostenibles que cada una de ellas se marque", concluyen desde Acquis.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.