Rehatrans, compañía especializada en soluciones de adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida (PMR), ha crecido el 35% en 2023, superando la crisis de los microchips del año anterior. La compañía, en concreto, ha alcanzado en 2023 un récord de pedidos con 700 unidades y Cataluña, Galicia, Aragón y Navarra han sido las Comunidades Autónomas en las que más ha crecido.
De este modo, Rehatrans cierra 2023 con 700 pedidos de vehículos adaptados, lo que significa un incremento del 35% respecto al año pasado y la mayor cifra en sus más de 25 años de trayectoria. La empresa ha explicado que esta buena cifra se debe, en parte, gracias a la reciente liberación de microchips en el sector automovilístico.
En este sentido, y con respecto a los canales de venta, el de ‘Empresas’ ha sido, con el 50% de crecimiento sobre 2022, el que más ha crecido, gracias a las renovaciones de las flotas en el sector sociosanitario, ya que en el año 2023 se ha recogido la demanda no satisfecha de los dos años anteriores, por la crisis de los semiconductores.
Asimismo, el canal ‘Retail-Particulares’ ha aportado un crecimiento del 18%. Por su parte, el de ‘Taxi Adaptado’ se ha incrementado el 10%, reflejando síntomas de recuperación tras los años de post pandemia.
Rehatrans, que trabaja en todo el territorio nacional, por primera vez ha logrado entregar, al menos, un coche adaptado en todas las provincias de España, lo que demuestra la apuesta estratégica de la compañía por ofrecer sus productos y servicios en el ámbito nacional.
Al hilo de lo anterior, la compañía destaca que Cataluña, Galicia, Aragón y Navarra han superado el 50% de crecimiento sobre el año anterior. Rehatrans garantiza el servicio posventa en las 50 provincias españolas, gracias a una red de talleres colaboradores homologados por la compañía.
Las marcas Ford y Volkswagen suponen el 65% del total de los pedidos, seguidas por el grupo Stellantis, Mercedes Benz, Renault, Toyota, Nissan y MAN.
“Nos alegra compartir tan buenos resultados, hace unos años era un sueño alcanzar los siete millones de euros en pedidos que hemos logrado este año. Nuestra empresa acompaña el crecimiento de un sector, el de las adaptaciones para personas con movilidad reducida, que va a seguir creciendo porque la esperanza de vida cada vez es mayor. El equipo Rehatrans afrontamos 2024 con mucha ilusión porque este año nos conducirá hasta el 2025, año en el que por fin podremos ampliar nuestras instalaciones de manera muy importante, pasaremos de 4.000 m2 a 20.000 m2, lo que sin duda hará mejorar la experiencia de nuestros clientes”, ha comentado Olga Soriano, directora Financiera de Rehatrans.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.