Según ha informado Aemet, se acerca una nueva DANA a España que dejará a su paso numerosas heladas y nieve en gran parte de la Península. El frío polar y las temperaturas bajo cero comienzan a llegar a muchas zonas de España acompañadas de chubascos intensos. Ante esta situación hay que extremar precauciones en las carreteras y muchos conductores quieren saber la opción más adecuada para circular por las carreteras, aunque la mayoría de ellos piensa en las cadenas como la única alternativa para circular en condiciones extremas.
José Luis Rodríguez, director general de Afane, explica que “las cadenas son una solución menos práctica y segura en las calles y carreteras invernales, no solo por su complicada colocación, sino porque generalmente se colocan en tramos en los que se pone en riesgo la seguridad de los conductores”.
Afane recoge hasta diez inconvenientes del uso de cadenas frente a los neumáticos Todo Tiempo, habituales en países de nuestro entorno.
En primer lugar, los neumáticos Todo Tiempo se colocan en talleres mientras que la manipulación de las cadenas es compleja. Además, su colocación requiere conocimiento, habilidad y fuerza. Los neumáticos son puestos por especialistas. Por otro lado, se ajustan al neumático en condiciones de escasa visibilidad y espacio en las carreteras con el consiguiente riesgo de provocar accidentes.
A todo esto, se le suma que dos terceras partes de los conductores no saben colocarlas y tampoco se pueden montar en todos los vehículos.
Otro incoveniente es que las cadenas sólo se montan en el eje motriz por lo que el segundo eje se deslizará.
Las cadenas están prohibidas en tramos de carretera no nevada, porque además de dañarse provoca desperfectos en el asfalto y en el vehículo. Los neumáticos Todo Tiempo rinden al máximo en cualquier tramo de carretera. También están prohibidas en túneles. Con los neumáticos Todo Tiempo no hay que abandonar el vehículo para nada. En cambio, las cadenas hay que montarlas y desmontarlas en calzadas donde se alternan los túneles con el cielo abierto.
Por otra parte, si están mal montadas, o con una tensión inadecuada, pueden dañar el neumático y/o el vehículo. Este riesgo no existe con los neumáticos Todo Tiempo, colocados por profesionales en talleres. Y si están mal ajustadas se pueden soltar y dañar a otras personas o automóviles.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.