Web Analytics
Las matriculaciones de vehículos electrificados cierran 2023 con una subida de más del 38%
Suscríbete
Rozan las 140.000 unidades, según GANVAM y AEDIVE

Las matriculaciones de vehículos electrificados cierran 2023 con una subida de más del 38%

Matriculaciones turismos electrificados 2023
Si bien se cumplen las previsiones, ambas entidades estiman que las matriculaciones de vehículos electrificados  recen a un ritmo insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización.
|

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 38,6% en 2023, hasta alcanzar las 139.185 unidades, según datos de AEDIVE y GANVAM.  

Si bien se cumplen las previsiones, ambas entidades estiman que las matriculaciones de vehículos electrificados crecen a un ritmo insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización, teniendo en cuenta que los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima-PNIEC fijan para el horizonte 2030 un total de 5,5 millones de modelos de este tipo en circulación frente a los cerca de 465.000 actuales.  

De esta forma, desde AEDIVE y GANVAM advierten de que, si bien la cuota de turismos electrificados ha crecido dos puntos y medio en  2023, hasta el 12,2%, se encuentra alrededor de ocho puntos por debajo de la media europea, por lo que existe la necesidad de que la Administración ponga en marcha medidas aceleradoras para impulsar esta transición. En este sentido, ambas entidades abogan por medidas tales como la puesta en marcha de incentivos fiscales a  la compra o planes de ayuda más eficaces para superar la barrera del precio de adquisición y dinamizar la demanda.  

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron el 46,2% en 2023, con 76.347 unidades vendidas.  

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos cerraron el año con un ascenso del 73,4%, con un total de 54.421 unidades; si bien, durante el mes pasado, las matriculaciones  crecieron un 68%, hasta las 6.024 unidades.  

Por su parte, los ciclomotores eléctricos cierran el año con un descenso del 8,9% y un total de 4.738 unidades, mientras que las matriculaciones de motocicletas cero emisiones cerraron el año con una caída del  16,5%, hasta situarse en las 8.536 unidades. AEDIVE y GANVAM atribuyen este descenso en el mercado de  las dos ruedas a que las ayudas que se están dando no están siendo eficaces por cuantía, máxime cuanto en motores de combustión existe a una oferta a precios mucho más competitivos. Las furgonetas eléctricas, por  su parte, cada vez más presentes en el reparto de última milla, cerraron 2023 con una subida del 75,5%, hasta  las 6.642 unidades.  

El 12% de matriculaciones de turismos corresponde a electrificados 

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron una subida del 30,4% durante el pasado año,  hasta alcanzar las 62.838 unidades, de las cuales 62.169 unidades fueron turismos. De esta forma, los datos de AEDIVE y GANVAM muestran que el 12% de las matriculaciones de turismos corresponde a modelos  electrificados (puros + híbridos enchufables), frente al 20% de la media europea. 

Matriculaciones marcas y modelos turismos electrificados 2023
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron el 46,2% en 2023, con 76.347 unidades vendidas.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Mis preferencias