Felipe Reyes, el embajador del Real Madrid, visitó por tercera temporada consecutiva a los beneficiarios de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas que la Fundación Real Madrid desarrolla en Getafe con la colaboración de SIGNUS.
El proyecto, que arrancó en la temporada 2016-17, atiende a jóvenes con diversidad funcional física en el CEIP Jorge Guillén de Getafe (Madrid) que, de no ser por esta escuela, no podrían practicar deporte. La escuela de baloncesto en silla de ruedas de Getafe fomenta la formación en valores como medio para incrementar el desarrollo personal del alumnado con discapacidad y favorecer la autonomía en su vida diaria.
Felipe Reyes se mostró muy contento de repetir esta experiencia: “El baloncesto es un deporte que te transmite muchos valores muy positivos como la autonomía, que hemos trabajado hoy, pero también está el compañerismo, el respeto, la solidaridad que aprenden aquí y, lo que es más importante, divirtiéndose”.
De su lado, Isabel Rivadulla, directora de Comunicación de Signus, destacó “el compromiso de la entidad con la educación ambiental "poniendo también el foco en valores tan importantes como la inclusión y la diversidad”.
La visita también contó con la asistencia del concejal de deportes del Ayuntamiento de Getafe, Francisco Javier Santos, y la concejala de Educación, Ángeles García, que explicó que en Getafe la actividad es cada vez más diversa. “Desde todos los departamentos municipales, en este caso Deportes y Educación, estamos trabajando para que todos los chicos y chicas del municipio puedan hacer actividades con el resto de compañeros y compañeras, intentando adaptarlo a sus necesidades”, aseguró García.
Los beneficiarios acogieron con mucho cariño al icono deportivo que un año más se subió en la silla de juego y participó en el entrenamiento como uno más con estos jóvenes.
El sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso, SIGNUS, se unió hace cinco temporadas a otras entidades que, trabajando en el ámbito de la Economía Circular, también colaboran con los proyectos de la Fundación Real Madrid de educación en valores a través del deporte, como son las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto, al entender que la educación en el respeto al medioambiente es clave para construir un mundo mejor.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.