ASETRA, con el fin de ayudar a mejorar la rentabilidad del taller, ha actualizado a 2023 el manual del baremo Chromastar de Mutua Madrileña para su correcta interpretación y aplicación. En la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, la patronal planificará jornadas formativas, que permitan a los reparadores conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de enseñarles a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
El manual de Chromastar elaborado por ASETRA está desarrollado como una guía pormenorizada con distintos aspectos para la correcta interpretación y aplicación del baremo que, en la medida de lo posible, evite desacuerdos entre las partes. Para su realización se analizaron casi un millar de valoraciones, además de todas las aportadas por numerosos talleres asociados.
Entre las principales recomendaciones para los talleres realizadas en este manual Chromastar de ASETRA, se cuenta la de contrastar que los importes asignados por el perito se correspondan con los valores indicados en el manual, especialmente los niveles de daño, las constantes, los importes del pequeño material, masillas, antigravillas y los acabados de pintura.
"El análisis realizado del baremo Chromastar permitió remitir a Mutua Madrileña todos los defectos o deficiencias detectadas, junto con un paquete de propuestas de mejora. Una vez revisadas, se mantuvieron intensas jornadas de negociación para conseguir una serie de modificaciones que permitieron obtener unos mejores resultados en los valores de las reparaciones. No obstante, se seguirá realizando una labor de vigilancia y análisis de posibles deficiencias que puedan ser detectadas a causa de un supuesto error de la aplicación", explican desde ASETRA
Como se adelantaba, en la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, ASETRA planificará jornadas formativas orientadas a los reparadores. Estas permitan al taller conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de aprender a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.