ASETRA, con el fin de ayudar a mejorar la rentabilidad del taller, ha actualizado a 2023 el manual del baremo Chromastar de Mutua Madrileña para su correcta interpretación y aplicación. En la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, la patronal planificará jornadas formativas, que permitan a los reparadores conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de enseñarles a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
El manual de Chromastar elaborado por ASETRA está desarrollado como una guía pormenorizada con distintos aspectos para la correcta interpretación y aplicación del baremo que, en la medida de lo posible, evite desacuerdos entre las partes. Para su realización se analizaron casi un millar de valoraciones, además de todas las aportadas por numerosos talleres asociados.
Entre las principales recomendaciones para los talleres realizadas en este manual Chromastar de ASETRA, se cuenta la de contrastar que los importes asignados por el perito se correspondan con los valores indicados en el manual, especialmente los niveles de daño, las constantes, los importes del pequeño material, masillas, antigravillas y los acabados de pintura.
"El análisis realizado del baremo Chromastar permitió remitir a Mutua Madrileña todos los defectos o deficiencias detectadas, junto con un paquete de propuestas de mejora. Una vez revisadas, se mantuvieron intensas jornadas de negociación para conseguir una serie de modificaciones que permitieron obtener unos mejores resultados en los valores de las reparaciones. No obstante, se seguirá realizando una labor de vigilancia y análisis de posibles deficiencias que puedan ser detectadas a causa de un supuesto error de la aplicación", explican desde ASETRA
Como se adelantaba, en la misma línea y para un mejor entendimiento del baremo, ASETRA planificará jornadas formativas orientadas a los reparadores. Estas permitan al taller conocer con detalle las distintas aplicabilidades del baremo, además de aprender a determinar con exactitud los valores seleccionables de acuerdo con las características y necesidades de la reparación.
Según informa Fagenauto, a partir de datos del INE, la factura por mantenimiento y reparación de vehículos se incrementó el 0,6% en enero de 2025, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) general lo hizo el 0,2%.
Los datos del INE muestran que el precio de los automóviles nuevos experimentó un incremento mensual del 0,4% en enero, tras haber registrado una leve caída del 0,1% en diciembre de 2024.
Según ha hecho público Aedive, el ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de la movilidad eléctrica acumula, por la falta de un plan de ayudas y tras la paralización del mercado desde el 22 de enero, pérdidas mensuales tanto en facturación, por más de 500 millones de euros.
Prometeon ha renovado con el campeón del mundo de Superbike 2024, Toprak Razgatlıoğlu. Esta colaboración reafirma el compromiso de la firma con el motorsport. ‘El Turco’ logró su segundo título de World Superbike en 2024, convirtiéndose en el tercer piloto en ganar dos campeonatos con dos fabricantes diferentes.
Liqui Moly sigue apostando por las herramientas digitales para apoyar el negocio y, ahora, ha introducido la búsqueda de matrícula en España. De esta manera, garantiza una correcta identificación de todos los lubricantes y fluidos para cada vehículo solo con la introducción de la matrícula en la Guía de Aceites.