BYD ha elegido los neumáticos SportContact 7 de Continental como equipo original para su modelo Seal. El fabricante de neumáticos premium ha recibido la homologación para la versión de altas prestaciones del e-sedán en 19 pulgadas para el mercado chino. Para los mercados de exportación, el fabricante confía en el EcoContact 6 Q como equipamiento de fábrica.
El SportContact 7 es un neumático de verano de altas prestaciones diseñado para vehículos potentes y deportivos. Con sus excelentes características de manejo y cortas distancias de frenado, este neumático ha causado impresión en numerosas pruebas independientes de neumáticos. Los desarrolladores de Continental se centraron en lograr la máxima perfección en todos los criterios de rendimiento, con el fin de combinar la experiencia de conducción más agradable posible con los más altos niveles de seguridad y sostenibilidad. Comparado con el modelo predecesor, el SportContact 7 ofrece distancias de frenado en mojado reducidas en el 8%. En frenada en seco, el neumático redujo la distancia de frenado en el 6%, mientras que el kilometraje del neumático se ha ampliado en el 17%. La manejabilidad y el agarre en seco y mojado también se benefician del nuevo desarrollo del neumático.
El SportContact 7 también incorpora la tecnología ContiSilent para el Seal totalmente eléctrico de BYD, que reduce el ruido de rodadura -percibido como especialmente molesto dentro del habitáculo- hasta en nueve decibelios. Un recubrimiento de espuma especial en el interior de la banda de rodadura absorbe aún mejor las vibraciones causadas por la rodadura del neumático durante la conducción.
Para la exportación, incluido el mercado español donde se espera que el modelo llegue este próximo mes de noviembre, BYD ofrece el Seal equipado de fábrica con los neumáticos EcoContact 6 Q en llanta de 19 pulgadas. Están diseñados para una conducción especialmente ahorradora en energía y optimizada en cuanto al ruido. Los vehículos eléctricos se benefician en mayor medida de estas prestaciones. Para el EcoContact 6 Q se ha desarrollado un compuesto de goma especial que minimiza la absorción de energía mientras el vehículo está en movimiento y, a su vez, reduce la fricción y la resistencia a la rodadura. Los desarrolladores de Continental también han mejorado la banda de rodadura del neumático, ayudando a reducir el ruido que produce. Además de las cortas distancias de frenado, este neumático premium ofrece un agarre excepcional en carreteras secas y mojadas y una excelente estabilidad en curvas incluso a altas velocidades.
Durante más de diez años, los desarrolladores de Continental han estado optimizando sus neumáticos para conseguir una resistencia a la rodadura optimizada, un bajo ruido de rodadura y una larga vida útil, sin comprometer un ápice la seguridad que para Continental siempre ha sido una prioridad. Como resultado, todos los neumáticos desarrollados por Continental no sólo satisfacen las necesidades específicas de los vehículos eléctricos, sino que también ayudan a reducir las emisiones de los motores de combustión a largo plazo. Esta estrategia está dando sus frutos, ya que en 2022, nueve de los diez fabricantes de vehículos eléctricos con más éxito en todo el mundo eligieron a Continental como su fabricante de equipos originales gracias a su experiencia tecnológica.
Estas líneas y tamaños de neumáticos están homologados para el modelo Seal de BYD: SportContact 7, 235/45 R19 95Y (sólo China), SportContact 7 Silent, 235/45 R19 95Y (sólo China) y EcoContact 6 Q, 235/45 R19 99V XL (en todo el mundo).
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.