Web Analytics
ManpowerGroup y EIT Innoenergy formarán a 800.000 profesionales para trabajar con baterías eléctricas
Suscríbete
Antes de finales de 2025 y a través de programas de upskilling y reskilling

ManpowerGroup y EIT Innoenergy formarán a 800.000 profesionales para trabajar con baterías eléctricas

Pexels kindel media 9800024
Con un alcance europeo, esta alianza se centra en el ámbito de las baterías eléctricas. Foto: Kindel Media (Pexels)
|

ManpowerGroup y EIT InnoEnergy han anunciado un acuerdo de colaboración para preparar a 800.000 profesionales para acceder a un green job antes del final de 2025, a través de programas de upskilling y reskilling. Con un alcance europeo, esta alianza se centra en el ámbito de las baterías eléctricas.

EIT InnoEnergy es una empresa neerlandesa de inversión que trabaja en distintos ámbitos relacionados con la innovación en el sector energético. Sus proyectos abarcan diversas áreas como almacenamiento energético, transporte y movilidad, energías renovables, eficiencia energética, redes inteligentes y edificios y ciudades sostenibles. A través del Instituto de Habilidades InnoEnergy se ofrecerán formaciones online que se complementarán con experiencias prácticas, tanto virtuales como presenciales en laboratorios.

La colaboración entre ManpowerGroup y este Instituto acelerará la capacitación de 800.000 personas para alguno de los 70 perfiles green de alta demanda, que incluyen técnicos de baterías, operadores de mantenimiento de cargadores de vehículos eléctricos o ingenieros de producción. De este modo, ambas entidades contribuirán a impulsar el objetivo de la Comisión Europea de contar con los profesionales cualificados para lograr los objetivos establecidos en el Pacto Verde de la Unión Europea.

Oana Penu, directora del Instituto de Habilidades InnoEnergy, declaró: "Abordar la transición hacia una economía y una sociedad neutras en carbono requiere acciones urgentes en forma de inversión y de proyectos de colaboración. Uno de los aspectos clave es, precisamente, la mejora en las habilidades de los trabajadores, a través del upskilling y el reskilling, para los empleos verdes del mañana. Estamos ilusionados de unir fuerzas con ManpowerGroup para acelerar los resultados de nuestros esfuerzos y, así, poder ayudar a cientos de miles de personas a que se preparen con las habilidades necesarias para poder alcanzar los objetivos de sostenibilidad de Europa".

De su lado, Francisco Ribeiro, Country Manager de ManpowerGroup España, comentó: “La formación es la clave que permitirá que la transición ecológica pase de ser un reto a ser una oportunidad. Contar con los socios adecuados nos permitirá conseguir mejores resultados más rápido. El compromiso de ManpowerGroup es dar oportunidades para trabajar en empleos green a 10.000.000 de personas antes de 2030, pero esto sólo será posible si apostamos, todos, de una manera decidida por el upskilling y el reskilling. Este es un notable paso en la dirección adecuada”.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas