Web Analytics
El Círculo Neutral in Motion (NIM) destaca la importancia de que el nuevo Gobierno escuche al sector de la automoción
Suscríbete
Para crear un modelo de movilidad sostenible, inclusivo y sin restricciones

El Círculo Neutral in Motion (NIM) destaca la importancia de que el nuevo Gobierno escuche al sector de la automoción

Cierre carga coches electricos 2 scaled e1695285198915 1536x885
A tan solo una semana de que tenga lugar la primera sesión de investidura en el Congreso de los Diputados para el nombramiento de un nuevo presidente del Gobierno, Neutral in Motion quiere mostrar su postura colaborativa y cooperativa. Fuente: Círculo
|

El Círculo Neutral in Motion (NIM), que engloba a las principales asociaciones de automoción y vehículos de España (Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto), con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2023, ha destacado la necesidad de que el conjunto de la cadena de valor de la automoción sea oportunamente escuchada para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, inclusivo y sin restricciones.

Así y, a tan solo una semana de que tenga lugar la primera sesión de investidura en el Congreso de los Diputados para el nombramiento de un nuevo presidente del Gobierno, Neutral in Motion quiere mostrar su postura colaborativa y cooperativa en la transición hacia un modelo de movilidad sostenible que evolucione hacia la consecución de las demandas de Europa para una movilidad cero emisiones. “Para ello, resulta primordial ir en armonía con la realidad y los desafíos actuales de nuestro país”, sostienen desde el Círculo, a lo que añaden “no instamos a acometer cambios radicales que vayan en contraposición a las normativas ya implantadas en relación con la electrificación de la automoción o a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Hablamos de evolucionar para mejorar, de manera coherente, nuestro modelo de movilidad en España, modelo que ha demostrado ser clave para la democratización de la movilidad entre los ciudadanos españoles, como un mecanismo accesible que debe promover la igualdad de oportunidades, sin excluir a nadie”.

Retos y desafíos del sector

Una transición que, si bien pasa por el impulso de aquellas tecnologías más respetuosas con el medioambiente, los objetivos que se marquen en ésta deben hacerse con criterio y analizando si los objetivos puestos en marcha están de camino a su cumplimiento. Por ejemplo, el endurecimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) —cuya reducción de emisiones GEI ha pasado a fijarse de un 23% en 2020 a un 32% para 2023—, el porcentaje demandado de renovables en el sector transporte —que ha dado un salto del 15% en 2025 al 25% en 2023—, o el porcentaje combinado de gases renovables sintéticos, bios, avanzados y biogás, —con un aumento del 2,1% al 11% en el mismo periodo—.

Unos objetivos que, además y según las asociaciones de Neutral in Motion, parecen “no estar siendo suficientes”, a pesar de “los esfuerzos e inversión por parte de la industria automotriz en tecnología innovadora para la reducción de las emisiones”. Un contexto que obliga a que el próximo Gobierno de España en los próximos meses “evalúe en qué punto nos encontramos, analice los resultados reales de estas medidas y piense cómo es posible cumplir las demandas de Europa bajo una base coherente y una estrategia que respalde esos esfuerzos”. Para ello, la colaboración público-privada jugará un papel fundamental y el enfoque de la nueva movilidad tendrá que hacerlo hacia una cultura de incentivación y no de limitación o restricción. Con medidas que se dirijan, entre otras, hacia el rejuvenecimiento del parque automovilístico de nuestro país, cuya edad media se sitúa en 13,9 años —o 17 años, en el caso de las motocicletas—, superando en dos años a la media europea, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA).

Desde Neutral in Motion se destaca que, para avanzar al rejuvenecimiento del parque, se ha de trabajar, adicionalmente, en acciones de carácter económico y social, como la formación en seguridad vial o el incentivo del uso del vehículo de cero y bajas emisiones. Así, “a la hora de legislar, la lógica y la creatividad desempeñan un papel básico vital, sobre todo para alejarse de los esquemas más clásicos y para la puesta en marcha de planes sobre nuevas formas de transporte ´ad hoc´. Éstos deben tener en cuenta, además, las diferentes realidades de los ciudadanos y considerar la diversidad existente en cuanto a modelos de uso, incluyendo la propiedad, pero también el alquiler y/o el renting, y a todo tipo de vehículos, como los ciclomotores y las motocicletas extraurbanas, también en las deducciones del IRPF para el vehículo eléctrico”, comentan desde la entidad.

En este sentido, la pedagogía, consideran, será una de las principales tareas del futuro Gobierno, esencial a la hora de promover el uso responsable de coches, motocicletas, camiones, autobuses y otras formas de transporte público, proporcionándole los instrumentos necesarios para ser capaz de hacer un uso libre, “pero también sensato y responsable de una movilidad que debe ser multimodal, sostenible, segura, eficiente y conectada”.

En definitiva, el Círculo Neutral in Motion solicita a los representantes que lideren esta nueva etapa política que proporcionen al ciudadano “incentivos claros, sencillos y coherentes, fácilmente comprensibles, y por supuesto, accesibles”. “Trabajemos juntos para actuar como facilitadores de ese derecho que debe ser la movilidad, y lograr, así, esa transición efectiva hacia la construcción de una movilidad de libre elección y democrática, de todos y para todos”, concluyen.

   El Círculo Neutral in Motion aboga por un plan de movilidad que apueste por la neutralidad tecnológica
Cartel Mesa Redonda Motortec Reglamento EUDR

Adine celebrará el próximo 24 de abril de 2025 una mesa redonda en el marco de Motortec 2025, bajo el título “Reglamento EUDR y su impacto en la cadena de valor del neumático: desafíos y oportunidades”. El evento se celebrará en el Auditorio del Pabellón 5 de IFEMA (Madrid), de 13.30-14.30 h y contará con la participación de destacados expertos del sector.

Unnamed

El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. 

FLOTA VEHICULOS

Durante 2024, Mobius Group ha gestionado 660.000 expedientes de operaciones sobre medio millón de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y a través de encargos de compañías aseguradoras. El análisis de esta actividad permite identificar prácticas ya consolidadas.

Pirelli P Zero 4

Se trata de un neumático que inauguró el segmento de ultra altas prestaciones (UHP), y no ha dejado de evolucionar para anticiparse a las demandas de los fabricantes automovilísticos de mayor prestigio. 

MT22 Feria 002

La feria líder del sector de la industria de la posventa de automoción en el sur de Europa, Motortec 2025, organizada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025, concentrará la mayor oferta de soluciones de producto y servicio para el mantenimiento de camiones y autobuses.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas