Según el Reglamento General de Vehículos para poder circular con una moto, ésta debe de estar matriculada. Hacerlo sin ella, o con ella modificada puede acarrear duras sanciones.
Tal y como explica AMV, empresa especializada en seguros de motos, circular sin la placa de matrícula tiene una sanción de 200 euros, por su parte, tenerla en mal estado (no colocada en su sitio, descolgada, doblada o rota, no visible o legible por desgaste o suciedad) también está sancionado con 200 euros. Pero, si se manipula intencionadamente, por ejemplo, para tratar de despistar a un radar, además de ser un delito grave se pueden perder 6 puntos del carné y se podría encarar una multa de 6.000 euros.
Es conveniente recordar que, a diferencia de los automóviles, las motos solo están obligadas a llevar una matrícula, que ha de colocarse en la parte posterior del vehículo y sus dimensiones deben ser de 220 x 160 mm. Las motos de trial o enduro pueden llevar unas placas especiales, con unas medidas de 132 x 96 mm.
Una vez visto que circular sin matrícula nos puede acarrear una sanción, podría darse el caso de que perdiéramos nuestra matrícula por estar mal sujeta, pudiendo provocar un accidente si se cae en marcha, o que nos la robaran, y, aunque pudiera deberse a una gamberrada, lo más normal es que se utilice para cometer algún tipo de delito con ella, en cualquier caso, se trata de un contratiempo que debemos solucionar cuanto antes, por ello, los expertos de AMV nos muestran cómo actuar ante estas situaciones.
Si perdemos nuestra placa o nos la roban esto es lo que debemos hacer:
Poner una denuncia y notificárselo a la compañía aseguradora es fundamental. Si alguien utilizase nuestra placa en otra moto y provocase un accidente o cometiese alguna infracción o delito, podríamos ser considerados culpables, y con la denuncia estaremos en disposición de demostrar que no somos los responsables.
Si perdemos, o nos roban, la matrícula de la moto tendremos que adquirir una nueva placa para poder circular, ya sea en un establecimiento autorizado o por Internet. Para obtener un duplicado de la placa nos exigirán el permiso de circulación del vehículo (en el caso de una tienda física también podremos presentar una fotocopia compulsada o la app miDGT) y enseñar nuestro DNI o NIE (Número de Identidad Extranjero). Si lo hacemos a través de Internet habrá que adjuntar una foto o un escaneo de ambos documentos.
Cambiar la placa de la matrícula de nuestra moto cuesta unos 20 euros, incluyendo el montaje. O unos 10 euros solo la matrícula.
Aunque en España no podemos personalizar las matrículas tal y como sucede en países como EE.UU., sí existe la posibilidad de adquirir unas placas homologadas con diseños y formatos distintos a los tradicionales e incluir pequeños dibujos geométricos en el fondo de la placa, como una bandera a cuadros que se muestra en las carreras de MotoGP, siempre en un color gris tenue que permita la perfecta visibilidad de números y letras.
Del mismo modo, es posible solicitar placas con caracteres que reemplacen la tradicional estampación lisa negra por otra diferente, como, por ejemplo, de rombos.
Como se ha mencionado anteriormente, las dimensiones de la matrícula deben ser de 220 x 160 mm. Hacer uso de una matrícula con unas dimensiones distintas a las reflejadas en el Reglamento General de Vehículos es motivo de sanción. Sin embargo y respetando estas medidas, sí que podremos utilizar una matrícula hexagonal u octogonal.
Una matrícula en mal estado puede suponer un defecto grave llegado el momento de pasar la ITV de la moto. Si es así, la inspección será calificada como desfavorable y tocará volver a pasarla de nuevo cuando la hayamos sustituido.
Además, en la estación de ITV verificarán que la matrícula está bien sujeta. De lo contrario, se considerará que la fijación no es la correcta y que existe riesgo de desprendimiento. Dicho fallo es un defecto leve que debe subsanarse cuanto antes y que no exige volver a pasar una nueva inspección.
Desde AMV, recuerdan que “circular sin matrícula puede acarrearnos una multa de 200 euros y no importa si se nos ha caído o si nos la han robado, por ello, es muy importante, además de revisar su estado y comprobar que no la llevamos suelta, en caso de que descubramos que nuestra moto no la tiene, primero no circular más con ella y después denunciar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad su pérdida o sustracción, así como notificárselo a nuestra compañía de seguros, de esta forma evitaremos males mayores y que nos puedan hacer responsables de algún delito que se cometa con un vehículo que lleve nuestra matrícula.”
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.