Italia será el país colaborador de Global Mobility Call 2023. El objetivo de este acuerdo es promover la participación en Global Mobility Call de pymes y startups italianas, creando un punto de encuentro y ofreciendo una oportunidad para dar a conocer el "Made in Italy" de las tecnologías y la innovación en los diferentes sectores de la movilidad sostenible.
Global Mobility Call, el congreso-expo internacional sobre movilidad sostenible que se celebra en Madrid del 24 al 26 de octubre, ha confirmado la participación de Italia como país colaborador del evento, gracias a un acuerdo suscrito entre Ifema Madrid, Smobhub y la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE).
La Agencia ICE contará con un espacio de exposición de 80 m2, donde tendrán cabida ocho pymes italianas innovadoras. Las empresas italianas pueden solicitar beneficiarse de esta oportunidad hasta el 21 de agosto. Las empresas no tendrán que pagar por el espacio expositivo ni los tickets de entrada, sino que solo tendrán que sufragar sus gastos de desplazamiento, estancia, seguros y transporte de material.
GMC espacio Expo contará con más de 100 empresas expositoras y startups, de las cuales 30 son partners principales del evento, como ADIF, Arriva, BP, Cepsa, CRTM, EDP, EMT Madrid, ETRA, Iberdrola, Iberia, Indra, Metro, Mobility ADO, PWC, RENFE, Sistem, Total Energies, UBER, Ulity, entre otros. Será un espacio que permitirá a los asistentes conocer las principales novedades en innovación y modelos de negocios, ampliar su red de contactos y establecer colaboraciones para nuevos proyectos y soluciones de movilidad.
Global Mobility Call acogerá además tres eventos mayores de la agenda oficial de movilidad de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España y que contarán con la participación de comisarios europeos. Se trata de la “Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales”, la reunión “The PEP Partnership on Active Mobility”, así como una importante jornada sobre los Corredores Europeos en España 360: Corredor Atlántico y Corredor Mediterráneo, para los que se prevé una inversión de más de 53.806 millones de euros.
Se espera la participación de más de 10.000 profesionales in-situ que pueden optar por dos tipos de entradas: Expo Pass Experience y Congress Pass Experience, ambas con una validez para los tres días de evento, con numerosos beneficios y descuentos de hasta un 50% en los registros realizados hasta el 25 de septiembre. El registro ya está disponible a través de la página web de Global Mobility Call.
¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.
Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60).
La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción.
Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.