Kuroba Motor, concesionario oficial de Mazda en Leganés (Madrid), ha conseguido el nivel TQ Oro en la certificación de talleres TQ de Cesvimap. El taller lleva adscrito al Programa de Carrocería Autorizada de la marca desde 2010, y dada la evolución experimentada a lo largo de este período, ha alcanzado el máximo nivel, gracias al compromiso y trabajo de todo su equipo humano, coordinado por la dirección de posventa.
Este programa, diseñado por la marca y Cesvimap, ha certificado los estándares de calidad de reparación, calidad de servicio y rentabilidad de Kuroba Motor en reparación de carrocería y pintura de vehículos.
El Programa de Carrocería Autorizada Mazda asegura y certifica, a través de un organismo independiente, que la red de concesionarios cuenta con las capacidades, conocimiento, procedimientos y medios productivos necesarios para realizar intervenciones de calidad, desde un punto de vista técnico y de atención y servicio al cliente.
En las instalaciones de esta concesión, situadas en el número 4 de la calle Bastidor de la citada localidad madrileña, se ha afrontado una importante renovación, mejorando las instalaciones, su capacidad de producción y adaptándolas para intervenciones sobre vehículos híbridos y eléctricos. Disponen de un amplio horario de atención al cliente y de un turno intensivo de trabajo; en conjunto, facilitan que servicio, calidad y eficiencia vayan de la mano.
Este innovador taller cuenta con unas instalaciones totales de 5.000 m2 perfectamente equipados y organizados en su ciclo de trabajo. Desde allí, atienden a toda la actividad de posventa del grupo. Solo en la parte de carrocería y pintura desarrollan su cometido 16 profesionales productivos directos.
Kuroba Motor pertenece al Grupo Cars Automoción que representa, además de a Mazda, a otras dos marcas de vehículos.
Liqui Moly sigue apostando por las herramientas digitales para apoyar el negocio y, ahora, ha introducido la búsqueda de matrícula en España. De esta manera, garantiza una correcta identificación de todos los lubricantes y fluidos para cada vehículo solo con la introducción de la matrícula en la Guía de Aceites.
Rehatrans espera un crecimiento del 35% en 2025 con la adaptación de más de 900 vehículos. Este incremento responde a la ampliación de sus instalaciones, así como al aumento de la demanda de soluciones de movilidad accesible en España, impulsada por la evolución del mercado.
De esta forma, se prepara el coche para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), donde también se controlan las emisiones.La compañía también tiene los ‘Eco Servicios’, donde los clientes pueden realizar una descarbonización del motor de su vehículo, reduciendo así el nivel de emisiones hasta el 20% y el consumo de combustible hasta el 10%. Los profesionales de Norauto utilizan hidrógeno para la eliminación de esta carbonilla en el interior del motor.
Dionisio Cerdán, gerente del taller de chapa y pintura RIC Madrid, asegura que la situación de los talleres de carrocería se ha deteriorado desde la llegada a la Secretaria General de Asetra de Víctor Rivera, al que acusa de convertir la asociación en su feudo, aliado con alguna aseguradora, y de beneficiarse con sus chiringuitos familiares de los recursos de la misma, olvidándose del bienestar de los talleres que la integran.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.