El periodo estival, con las vacaciones, conlleva un incremento de los desplazamientos en carretera. Según la DGT, entre julio y agosto de este año se prevé 95 millones de viajes de largo recorrido en las vías españolas. Esto provoca también un incremento en los siniestros viales. De acuerdo con datos oficiales, durante el verano del año pasado 225 personas fallecieron en las carreteras del país, lo que representó el 22% del total de víctimas fatales del 2022. Por ello, en esta época es necesario tomar medidas de seguridad adicionales que permitan reducir los riesgos en carretera.
Desde Help Flash explican algunas recomendaciones para mejorar la seguridad en carretera, especialmente durante estos meses en los que el calor y el aumento del tránsito pueden convertirse en enemigos para la seguridad vial.
Un punto esencial a tener en cuenta antes de realizar un viaje en coche es constatar que se cuenta con todos los elementos necesarios en caso de un incidente. Algunos de ellos son los que a continuación se detallan.
En primer lugar, la ley obliga a tener en el vehículo o bien los triángulos de seguridad o una señal V16, como el Help Flash IoT. Esta última ofrece un plus de seguridad al permitir, no solo señalizar el coche en caso de incidencia sin necesidad de abandonar el habitáculo, sino también la conexión a la plataforma DGT 3.0. Se trata de una baliza de emergencia que, incluso en su versión analógica, es ya el sustituto legal de los triángulos de seguridad.
Otro equipamiento obligatorio es el chaleco reflectante. Debe ser de color rojo, amarillo o naranja y debe tener, como mínimo, dos bandas reflectantes de al menos 5 centímetros de altura y debe estar certificado para su uso. Todos los ocupantes del vehículo deben contar con un chaleco.
Además, un extintor puede resultar clave en casos en los que se producen incendios. Sin embargo, hay que recordar de revisarlo periódicamente, para asegurarse que está en buen estado.
Un martillo es un elemento que podría salvar vidas en casos de accidentes en los que los pasajeros se quedan atrapados dentro del vehículo.
Por otro lado, debemos llevar un botiquín de primeros auxilios que incluya tiritas, guantes plásticos esterilizados, pinzas de extracción, vendas, alcohol, yodo y pastillas genéricas para dolores de cabeza o cuerpo.
Una cuerda también puede resultar útil para sujetar piezas del coche que se hayan podido desprender o incluso el mismo vehículo, en caso de avería.
Un recipiente vacío podría ayudar para transportar gasolina en caso de quedarse sin combustible en mitad del trayecto.
Por su parte, las altas temperaturas que se registran durante estos meses pueden también representar un riesgo para la seguridad vial. De hecho, diversos estudian hablan de que el calor puede ser el causante del 17% de los siniestros viales, al afectar no sólo la atención del conductor sino también las condiciones del vehículo.
Por ello, en verano es importante también tomar otras medidas como: asegurarnos de que el vehículo está en buen estado, evitar conducir durante las horas de más calor, mantener el habitáculo del vehículo en una temperatura entre los 21 y los 24 grados centígrados, evitar las comidas fuertes antes de emprender el viaje o durante el mismo, así como mantenerse hidratado. Además de todas estas medidas, hay que siempre respetar las normas de circulación. Del resto, solo queda disfrutar del viaje.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.