Web Analytics
Signus, ganador de la segunda edición del Premio a la Innovación
Suscríbete
Organizado por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho

Signus, ganador de la segunda edición del Premio a la Innovación

Signus
El objetivo del premio es reconocer los logros alcanzados en la creación, desarrollo o mejora de servicios, productos, procesos o modelos de negocio que ayuden al sector a ser más sostenible y competitivo.
|

Signus, sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor de los Neumáticos Fuera de Uso, ha ganado el II Premio a la Innovación, organizado por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, por el proyecto FIBER2FIBER. El galardón reconoce el éxito de dicho proyecto, que, gracias al equipo de Desarrollo e Innovación liderado por Leticia Saiz, ha conseguido, a nivel laboratorio, valorizar la fracción textil procedente de los neumáticos al final de su vida útil, produciendo PET que potencialmente podría ser utilizado para fabricar nuevos neumáticos. La tecnología utilizada es un proceso de reciclado químico mediante glicólisis y el proyecto está en consonancia con algunos objetivos del ODS y de Economía Circular, que contribuyen a reducir la huella de carbono. 

El Premio a la Innovación, convocado en enero de este año por el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, tiene como objetivo reconocer a sus empresas asociadas por los logros alcanzados en la creación, desarrollo o mejora de servicios, productos, procesos o modelos de negocio que ayuden al sector a ser más sostenible y competitivo. Asimismo, pretende incentivar la innovación continua, promoviendo la implementación de acciones orientadas a alcanzar mayores niveles de sostenibilidad, competitividad, liderazgo e imagen de marca de las empresas asociadas al Consorcio del Caucho, para que sean una referencia hoy y en el futuro de la innovación y digitalización sostenible.

Este premio se suma a otros obtenidos por Signus, como el Premio BASF de Economía Circular, el Premio Objetivo Bienestar, por su proyecto Neomatique, o el Premio de Clima Positivo 2022, entre otros.

Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas