The Tire Cologne 2024, que tendrá lugar del 4 al 6 de junio del próximo año, estará centrado en la economía circular, tal y como explican desde la propia organización del evento, y tendrá un área específicamente dedicada a esta temática.
Ingo Riedeberger, director de The Tire Cologne, explica que “como en todos los sectores, la sostenibilidad juega un papel muy importante en la industria del neumático, porque la reutilización y el reciclaje de productos ralentiza el uso de recursos naturales y, a la vez, contribuye a reducir el consumo de energía necesario. Además, y no menos importante: los consumidores de hoy en día esperan productos más eficientes y sostenibles. Con ‘Circular Economy’ (Economía Circular) como ámbito temático central de The Tire Cologne queremos dar mayor visibilidad a las empresas involucradas en el recauchutado y reciclaje de neumáticos. Apoyamos la presentación conjunta de empresas de este ámbito a través de medidas comunicativas, un programa de conferencias específico para tratar el tema y atractivos paquetes de participación, que incluyen desde el montaje de estand, pasando por la disponibilidad de salas de reuniones y un salón de descanso (lounge) de libre acceso para todos”.
El ámbito temático “Circular Economy” en el evento es la evolución del espacio “Boulevard of Sustainability” (Bulevar de la Sostenibilidad), que se creó para el evento de 2022. Esta área, ubicada en el centro del pabellón 7 de The Tire Cologne y equipada con su propio escenario de conferencias, recibirá una atención especial. Además de presentar nuevos productos, en este espacio de exposición la industria del neumático tratará también la extracción de materias primas y la producción de neumáticos.
El área “Circular Economy” expondrá todas las fases de la economía circular y presentará las últimas soluciones: desde la recogida de neumáticos usados hasta el recauchutado y el reciclaje. Todos los enfoques se centrarán explícitamente en la gestión cuidadosa de recursos clave, con el objetivo de crear una imagen coherente y sostenible en el espacio “Circular Economy Area”.
Conjuntamente con los expertos de los medios especializados Tyre & Rubber Recycling y Retreading Business, y además de los puntos centrales del ámbito temático, se está desarrollando un programa de contenidos para el escenario de la “Circular Economy Area”.
Los expositores potenciales de esta área se beneficiarán de una marca colectiva y llamativa y de una comunicación global y orientada al público objetivo; y podrán elegir también entre opciones de presentación flexibles dentro de este ámbito temático.
Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.
En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.
Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.
El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.
Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.