Web Analytics
La edad media del parque automovilístico español sube hasta los 13,3 años
Suscríbete
El 43,5% de los vehículos tiene más de 15 años

La edad media del parque automovilístico español sube hasta los 13,3 años

Parque Circulante 2023
El documento creado por Ancera permite el filtrado por marca o provincia, para que los socios de la entidad conozcan el perfil del parque circulante de sus zonas de influencia. Fuente: Ancera.
|

Ancera ha elaborado en colaboración con AutoInfor, el panel de control sobre el parque de vehículos de turismo y todoterrenos que circulan por las carreteras españolas. Un documento que permite el filtrado por marca o provincia, para que los socios de la entidad conozcan el perfil del parque circulante de sus zonas de influencia. La aplicación permite además identificar en qué tramos de edad se encuentran dichos vehículos.

Aumenta la media de edad

La conclusión más destacada del informe es que el parque circulante español ha subido su media de edad en 0,7 puntos (de 12,6 a 13,3 años). Habiendo el 43,5% de vehículos con más de 15 años. Un dato marcado por unas matriculaciones pausadas que, a pesar de recuperarse, no consiguen renovar a tiempo el parque. Para que esto ocurriese, el mercado de vehículos nuevos debería estar cercano a 1.500.000.

Electrificación y rejuvenecimiento

Son varias las marcas de vehículos que sólo venderán modelos eléctricos en los próximos años. Algo que podría modificar las previsiones de futuro del parque, también influenciado por la aparición de nuevas firmas y modelos. No obstante, la proyección actual en la posventa del vehículo eléctrico es muy baja, con el 0,42% del parque; aunque se espera que aumente al 3,38% en 5 años.

Carlos Martín, secretario general de Ancera, declara que “el parque, hablando en términos de unidades circulantes, no sufrirá grandes cambios en la próxima década. Y aunque el vehículo eléctrico tenderá al aumento, éste será paulatino. De momento, los vehículos híbridos tienen mayor representación en nuestras carreteras, y suponen un 3,48% del total de la circulación. No se espera que el eléctrico alcance estas cifras hasta, al menos, dentro de 5 años. Sí es determinante prestar atención a la edad media, a las matriculaciones y al kilometraje recorrido. Estas son cifras que hoy día pueden darnos datos de valor para nuestras compañías. Por ejemplo, el tramo de edad de 4 a 10 años irá aumentando en el futuro próximo. Este tipo de conclusiones, extraídas del estudio, son las que nos indicarán las tendencias del mercado en general y la distribución multimarca en particular”.

   "Nuestro objetivo era llegar a 300 congresistas y hemos conseguido superar las 320 inscripciones"
   El 35º Congreso de Ancera aprueba con nota (8,7 sobre 10)
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas