Web Analytics
La transacción de un vehículo de segunda mano ahorra potencialmente 2.805 kg de CO2
Suscríbete
Según el nuevo estudio “Cierra el Círculo 2023” de Milanuncios

La transacción de un vehículo de segunda mano ahorra potencialmente 2.805 kg de CO2

Fox 3381462 1280
La compraventa de segunda mano no sólo impacta en la emisión de gases, el ahorro repercute también en el uso de materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio. Fuente: Pixabay.
|

Ante la creciente preocupación por la descarbonización, Milanuncios ha lanzado el estudio “Cierra el Círculo 2023”, el único sobre el efecto medioambiental de la segunda mano en España a nivel nacional y regional tanto por categorías como por habitantes, elaborado conjuntamente con el Instituto de Investigación Medioambiental de Suecia (IVL) y la consultora especializada en medioambiente Ethos International.

Según este estudio, en 2022 se ahorraron potencialmente 922.557 toneladas de emisiones de CO2 gracias al mercado de segunda mano, el equivalente al total de las emisiones que se producen en España en dos días, o la producción de 10 millones de sofás. Este modelo de Economía Circular da una nueva vida a artículos usados pero útiles, evitando la fabricación de artículos nuevos, y ahorrando las emisiones contaminantes derivadas de ese proceso de producción.

La compraventa de segunda mano no sólo impacta en la emisión de gases, el ahorro repercute también en el uso de materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio. Respecto a los plásticos, se trata de uno de los materiales que mayor impacto está teniendo en la naturaleza debido a su composición y su largo proceso de degradación, que se estima entre los 100 y los 1.000 años y que, por ejemplo, ya suponen entre el 60 y el 80% de los residuos marinos, según datos de Greenpeace. A lo largo de 2022, la compraventa de segunda mano ha evitado potencialmente la producción de 59.126 toneladas de plásticos, lo que equivale a más de 8 millones de botellas de plástico o 24 mil millones de piezas de LEGO.

En el caso de metales como el acero o el aluminio, su impacto medioambiental está vinculado a su proceso de producción. Gracias al mercado de segunda mano, en el último año se han ahorrado potencialmente 439.780 toneladas de acero, el equivalente a 3.518 Estatuas de la Libertad o 17 millones de bicis; y 39.094 toneladas de aluminio, lo que sería unos 1,3 millones de iPhone o 1.700 televisiones.

Los coches, productos que más CO2 ahorran

La categoría Motor reúne los productos que más CO2 ahorran al medioambiente: los coches. A estos les siguen los camiones y la maquinaria de construcción. Por otro lado, otros productos de este sector, como las caravanas y las autocaravanas, empiezan a ocupar un papel importante a la hora de frenar el impacto medioambiental: en su conjunto, suponen un ahorro potencial de 39.891 toneladas de CO2.

Por cada transacción, los camiones y autobuses por su logística y envergadura, son los automóviles que más ahorro pueden generar: 12.245 kg de CO2 cada uno. En el caso de los coches, un solo vehículo ahorra potencialmente 2.805 kg de CO2, 1.319 kg de acero y 128 kg de aluminio.

Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, declara que “la Economía Circular basa sus principios en las llamadas tres erres: reducir, reciclar y reutilizar, y la población española entiende cada vez más la importancia de ‘la R’ de reutilizar. No se trata sólo de encontrar artículos útiles por un menor coste, sino de hacerlo también para evitar la producción de bienes nuevos, con el impacto medioambiental que esto supone. El mercado de segunda mano es un agente clave en este modelo, cada vez hay más personas que participan en él comprando y vendiendo y aplicaciones como Milanuncios juegan un rol imprescindible. Creemos que no basta con decirlo, sino que debemos darle al usuario toda la información y el poder para que tome las decisiones de compra y venta siendo consciente del impacto que generan”. 

   Sólo el 40% de las compañías españolas tiene objetivos marcados para reducir sus emisiones de CO2
   Los vehículos de renting continuaron siendo más eficientes y limpios que la media del mercado en 2022
Unnamed (1)

En un sector en constante evolución como el de la automoción, la captación de talento es clave para garantizar la excelencia en el servicio y la innovación en los procesos. Por ello, desde Midas han lanzado su nuevo portal de empleo, reforzando su apuesta por la captación y gestión del talento.

REMANLEDheadlamp2

Stellantis y Valeo han formalizado su sólida alianza y firme apuesta por la economía circular con el lanzamiento de dos productos remanufacturados: la pantalla de infoentretenimiento y el primer faro LED refabricado en el continente europeo, que fueron presentados en la feria Rematec.

Unnamed

Olipes lanzará en Motortec su nuevo Programa Partner para Talleres en España, una iniciativa que surge a raíz del Programa Partner para Distribuidores con el que Olipes ofrece una extensa cobertura de producto y servicio en el país.

Paños de limpieza reutilizables Mewa

Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral; incluyendo no solo el suministro continuo de textiles, sino también su recogida, lavado y mantenimiento respetuosos con el medio ambiente, así como un asesoramiento personalizado. Todos estos servicios y productos estarán en Motortec 2025.

8295570 07a7a3c3 f434 e4d5 9522 9d6ab0f3a9ba

Eurorepar ha comenzado a presentar sus productos bajo la firma Eurorepar by Stellantis. Esta nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias