La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y Signus Ecovalor han extendido su compromiso para promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los profesionales de los medios de comunicación.
Gabriel Leal, director general de Signus, y María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), han firmado un acuerdo de colaboración para apoyar la XVI edición del Congreso Nacional de Periodismo Ambiental que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 26 y 27 de noviembre, y que pondrá el foco en la comunicación versus la desinformación. El problema actual de la desinformación existente ante las catástrofes naturales y el cambio climático, los bulos o noticias falsas, las posibles manipulaciones desde los gabinetes de comunicación, la COP 30, la agroecología y las respuestas del periodismo ante este reto, son los temas principales que se abordarán el XVI Congreso Nacional de Periodismo Ambiental organizado por APIA.
Desde Signus se destacó la importancia que tiene la temática de este Congreso por la responsabilidad de los medios, las empresas e instituciones a la hora de difundir informaciones que pueden distorsionar la realidad de los hechos hacia los ciudadanos. Un ejemplo claro, ha sido cuando se ha hablado del uso del caucho reciclado en suelos de seguridad o superficies deportivas, que habiendo informes científicos que indican que el riesgo para la salud humana es muy bajo y, por tanto, no existe ninguna razón para desaconsejar el juego en este tipo de superficies, algunas informaciones publicadas han dado a entender otras posibles interpretaciones.
En la misma línea, la presidenta de APIA subrayó durante el encuentro que “este año dedicamos el Congreso de Periodismo Ambiental a la desinformación, una grave amenaza que sufrimos periodistas de medios y de gabinetes y que sólo se combate con rigor y contrastando fuentes”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.