Michelin, el ACO (Automobile Club de l’Ouest) y sus socios celebran este mes el centenario de las 24 Horas de Le Mans. La compañía francesa celebra este hito con un repaso a las numerosas innovaciones que la clásica prueba ha contribuido a desarrollar en los últimos 100 años.
Para comenzar, en 1923 se produjo el triunfo de Chenard & Walcker con neumáticos Michelin desmontables. Veintiocho años más tarde, en 1951, se produjo el debut del primer neumático radial que compite en la máxima categoría. Ya en 1967, tuvo lugar la primera aparición de neumáticos slick sin dibujo.
Más tarde, ya en 2005, la firma aportó neumáticos para el Audi R10 TDI, el primer prototipo diésel que compitió en Le Mans. En 2014, colaboró con neumáticos para los prototipos LMP1 (de 5 a 6 cm más estrechos, un 15% más ligeros). En 2014 introdujo neumáticos slick intermedios MICHELIN Hybrid. Y en 2021, proporcionó neumáticos para la nueva categoría Hypercar desarrollados íntegramente en el simulador.
Desde hace mucho tiempo, Michelin considera las 24 Horas de Le Mans un desafío capaz de acelerar la aparición de innovaciones sostenibles. La naturaleza sin compromisos de los deportes de motor en general, y de Le Mans en particular, así como la flexibilidad de producción que requieren y el valor de los datos que proporcionan a través de un abanico incomparablemente amplio de situaciones, hacen de estas carreras un lugar cada vez más adecuado para afrontar los desafíos de la movilidad y el medioambiente a los que nos enfrentamos en la actualidad.
Para la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans, Michelin promueve su nueva campaña #WeRaceForChange, dirigida al gran público. Especialmente visible en el Village para los aficionados presentes en el circuito, su objetivo de explicar en qué medida el automovilismo contribuye a la innovación, haciendo especial hincapié en las diferentes profesiones y ámbitos de actividad que moviliza. Michelin cuenta con la que probablemente sea la trayectoria más completa y brillante de este deporte, pero la razón por la que apuesta por la competición es para dar forma a la movilidad del futuro, no simplemente para conseguir títulos y trofeos.
Los aficionados que visiten el Village de Le Mans podrán descubrir el atractivo stand de Michelin, que recoge las innovaciones de la compañía francesa en la carrera.
Entre los productos expuestos se encuentra el nuevo neumático desarrollado para el prototipo de competición de hidrógeno H24 GreenGT, que incorpora el 63% de materiales sostenibles. Este neumático coincide perfectamente con la voluntad de Michelin de utilizar materiales sostenibles en toda su gama, cumpliendo con el objetivo del Grupo de utilizar exclusivamente materias primas de origen biológico, recicladas o renovables en todo su catálogo de aquí a 2050.
Sobre la pista, Michelin ha desarrollado una nueva gama de neumáticos para la categoría Hypercar, que ha sido concebida exclusivamente en el simulador. La capacidad de Michelin para reproducir con precisión el comportamiento de sus neumáticos en formato digital se debe a su amplia base de datos y a su capacidad para procesar datos inteligentes, utilizando los algoritmos matemáticos más avanzados.
Más de dos décadas de experiencia en tecnología de simulación avanzada han ayudado a Michelin a producir Tame Tire, una herramienta de modelización para el desarrollo de neumáticos única, patentada y codificada. Al reproducir dinámicamente los efectos que las fluctuaciones de temperatura tienen sobre las materias primas y las presiones de los neumáticos en el circuito, Tame Tire contribuye de forma significativa al desarrollo no solo de los neumáticos de competición, sino también de aquellos que se utilizarán en los actuales coches de calle de altas prestaciones. Además, permite analizar la forma en la que interactúan los neumáticos y el chasis a medida que los fabricantes apuestan más por la electrificación de sus gamas de vehículos, incluida la forma en la que la distribución del peso y las características de carga de sus respectivos modelos varían durante el uso.
Para reforzar todavía más su capacidad digital, Michelin ha adquirido recientemente la empresa británica Canopy Solutions, especialista en el sector de la simulación del tiempo por vuelta. Su experiencia se ve reforzada por el simulador de trayectoria que ha desarrollado para añadir a la ecuación un factor de “piloto virtual” de alto rendimiento. Gracias a estos conocimientos, Michelin puede acelerar su programa de investigación y desarrollo asignando a estos “pilotos virtuales” tareas estandarizadas que actualmente realizan los pilotos reales en simuladores dinámicas.
Cien años después de su primera victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1923, la capacidad de innovación de Michelin sigue acelerándose, por lo que la competición desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una estrategia basada en el progreso tecnológico.
La nueva gama de neumáticos Hypercar de Michelin compite por primera vez en Le Mans y utilizará tres colores para los neumáticos MICHELIN Pilot Sport: marca blanca en el flanco para el compuesto blando, amarilla para el compuesto medio y marca roja para el compuesto duro.
Además, la firma aporta el nuevo neumático Michelin Pilot Sport de lluvia, único y especialmente versátil, para los prototipos Hypercar, en lugar de las dos opciones anteriormente disponibles para mojado.
Por otro lado, la gama de Michelin para los LM GTE Am es idéntica a la de 2022.
Además, cabe destacar que 37 de los 62 coches inscritos en el centenario de las 24 Horas de Le Mans compiten con neumáticos Michelin. Y el número de neumáticos de la marca disponibles para las 24 Horas de Le Mans 2023 es 8.000.
Para compartir su legado en las carreras de resistencia y su visión del futuro, Michelin ha reactivado el Michelin Café, situado en el extremo norte de la Sala de Prensa del circuito. El objetivo es ofrecer a los periodistas un entorno distendido en el que hacer un breve alto en el camino, intercambiar ideas y relajarse.
El Michelin Café estará abierto a todas las personas que dispongan de un pase de prensa, con el siguiente horario de apertura: miércoles y jueves (7-8 junio), de 4pm a 00:30pm; viernes (9 junio), cerrado; y sábado y domingo (10-11 junio), desde las 8:00 am del sábado, hasta las 6pm del domingo (horario non stop).
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.