Web Analytics
Michelin presentó en Demoagro una completa gama de neumáticos y soluciones agrícolas
Suscríbete
Para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad en el sector

Michelin presentó en Demoagro una completa gama de neumáticos y soluciones agrícolas

48182 evobib2023 jeca
Bajo el lema “Tecnología de Vanguardia”, los asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los neumáticos agrícolas de Michelin y la tecnología Michelin Ultraflex, a través de las distintas demostraciones de prueba.
|

Michelin presentó en Demoagro 2023, celebrado del 23 al 25 de mayo en la Finca “La Plaza” en Rueda (Valladolid), una completa gama de neumáticos agrícolas y soluciones desarrolladas para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la productividad en el sector. En la parcela Demosuelo S20 y bajo el lema “Tecnología de Vanguardia”, los asistentes pudieron descubrir las prestaciones de los neumáticos agrícolas de la marca francesa y la tecnología Michelin Ultraflex, a través de las distintas demostraciones de prueba que se realizaron en sesiones de mañana y tarde en la parcela del fabricante. 

La tecnología Ultraflex, desarrollada para ayudar a los agricultores a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, desde la preparación y el tratamiento a la cosecha y el transporte, presenta ventajas como mayor protección del suelo, ya que permite obtener una huella más grande, lo que protege el suelo de la compactación y la formación de surcos. Además, el aire y el agua penetran más fácilmente, mejorando las condiciones para obtener el mejor rendimiento posible del cultivo. ​Asimismo, permiten un mayor ahorro de carburante, gracias a la mejora de la tracción derivada de la mayor huella al suelo, lo que aumenta notablemente la tracción, reduciendo el patinaje y permitiendo trabajar más deprisa, a la vez que se ahorra carburante. 

Otro beneficio de los neumáticos con Ultraflex es su elevada vida útil y durarera, gracias a unos flancos reforzados y compuestos de goma específicos, que hacen que sean extremadamente fuertes, incluso a bajas presiones. 

Gama de cubiertas

​Entre la gama de neumáticos agrícolas, Michelin exhibió el nuevo EvoBib, diseñado para utilizarse con sistemas de teleinflado y caracterizado por su capacidad para evolucionar y transformase en función de las condiciones de uso, para ofrecer las mejores prestaciones tanto en campo como en carretera. También el Axiobib 2, un neumático VF (Very High Flexion) polivalente con alta capacidad de tracción para tractores de 160 a 550 CV, que permite mejorar el rendimiento agronómico hasta el 4% gracias a la tecnología Ultraflex; y el SprayBib CFO, un neumático de muy baja presión con alta capacidad de carga para máquinas de tratamiento autopropulsadas, que garantiza la protección de los cultivos. Completaron la exposición los neumáticos CerexBib 2, referencia cuando se trata de satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de las cosechadoras más potentes; o los TrailXbib, diseñados específicamente para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, y que permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología Ultraflex. Tampoco faltó a la cita el RoadBib para tractores con potencias desde 160 CV a más de 400 CV, neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción para un uso intensivo en terrenos duros y carretera.

​Soluciones agrícolas

En materia de soluciones agrícolas, el fabricante francés dio a conocer en directo las ventajas de la solución de inflado centralizado PTG, una tecnología desarrollada en colaboración con los agricultores que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina para trabajar con bajas presiones y proteger el suelo, mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto, mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos. De esta forma, el teleinflado resuelve el difícil compromiso con el que se encuentran los agricultores cuyos tractores realizan diversas labores y sobre distintos tipos o condiciones de suelo.

   

1 Picture CTS High Speed SideBack
Los sistemas de conversión a oruga de Camso, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos.

​También se pudo ver en acción el tractor T5 de New Holland, equipado con el sistema de cadenas Camso, empresa que forma parte del Grupo Michelin desde 2018. Ambas compañías unieron fuerzas con el objetivo de desarrollar soluciones con las que los agricultores pudieran mejorar la protección del suelo y la productividad de los cultivos. La alianza dio como resulta al líder mundial en movilidad OTR (operaciones fuera de carretera), con una amplia gama de productos complementarios. Los sistemas de conversión a oruga de Camso, así como los específicos para tractores, aumentan la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre campos con suelos blandos. Con estos sistemas se consigue minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo.

Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto