Mobility Institute y PONS Mobility se unen a la segunda edición de Global Mobility Call como Asociaciones Adheridas, donde aportarán a empresas participantes y profesionales su conocimiento y su experiencia en planificación y generación de estrategias y soluciones en el ámbito de la movilidad sostenible. El evento se celebrará del 12 al 14 de septiembre.
Con su participación en el evento organizado por Ifema Madrid, ambas plataformas brindarán las claves para descifrar la complejidad de un entorno de movilidad en pleno proceso de cambio y superar las incertidumbres, a través de contenidos de alto valor añadido, y aportando importantes datos de mercado, además de espacios de encuentro y proyectos de colaboración.
Asimismo, ambas asociaciones aportarán valor a los proyectos, en la definición de estrategias y soluciones innovadoras, en la identificación de escenarios y casos de uso, definición y validación de requisitos funcionales, normativa, policy making y comunicación para planes sobre movilidad sostenible.
El Mobility Institut RACC, creado con la colaboración de Deloitte, estudia la movilidad urbana desde una visión completa (consumidor, tecnología, empresas y administraciones), para ayudar a las empresas integrantes a tomar las mejores decisiones. Al mismo tiempo, desde la plataforma se trabaja para contribuir en el diseño y construcción de una movilidad más segura, eficiente, sostenible y asequible.
Su actividad se materializa en investigaciones exclusivas para sus miembros adheridos sobre tendencias, el mercado y el sector. En ellas ha abordado temas tan relevantes como la micromovilidad, la experiencia de usuario en el transporte público, la gestión de datos o las tendencias en los modelos de propiedad de vehículos. Además, dispone de un observatorio permanente que mide cada mes la opinión de los ciudadanos de Madrid y Barcelona para conocer y analizar los hábitos de movilidad.
Actualmente, cuenta con 54 entidades integrantes, de sectores diversos, lo que demuestra cómo la movilidad ha tomado gran dimensión dentro de la estrategia de muchas entidades. Así, cuenta con entidades de sectores como la consultoría, la ingeniería, los seguros, las finanzas y la administración pública, entre otros.
Mobility Institute RACC tiene como misión ser una comunidad de referencia nacional en el ámbito de la movilidad, por lo que encaja muy bien en un evento como el Global Mobility Call 2023, que es un foro de debate y generación de negocio de un ecosistema, el de la movilidad, que está desarrollando nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de les personas buscando la mayor sostenibilidad.
La consultora PONS Mobility trabaja por la movilidad responsable como eje fundamental del desarrollo sostenible, accesible y seguro en las ciudades del futuro. Alineada con las metas 3 y 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofrece soluciones para empresas innovadoras y acompañamos al sector público en la gobernanza de la nueva movilidad.
Con su participación en Global Mobility Call, aporta su experiencia y conocimiento para la definición de políticas públicas en materia de movilidad sostenible y segura, así como en la definición de planes estratégicos y desarrollo vinculados a la innovación en el ámbito de la movilidad. En concreto en cuestiones como la definición de escenarios y casos de uso, validación de requisitos funcionales, elaboración de normativa, policy making, comunicación, proyectos de I+D+i basados en el uso de las nuevas tecnologías o la puesta en marcha de nuevos modelos de negocio.
Además, en su compromiso con la Visión CERO víctimas de tráfico, a través de su Fundación PONS impulsa el diálogo e intercambio de valores y conocimientos en el ámbito del tráfico, la Seguridad Vial y la Movilidad del futuro, favoreciendo la divulgación, formación y proyectos de sensibilización en materia de movilidad para alcanzar el objetivo de un futuro más sostenible y seguro en nuestras carreteras.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.
Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.