Global Mobility Call reunirá un nutrido grupo de partners institucionales, empresariales y multisectoriales, tanto nacionales como internacionales, que ayudan a impulsar este evento como la principal plataforma para el desarrollo de la movilidad sostenible. En total son ya alrededor de 130 partners de los distintos sectores los que participan en el salón, que seguirá sumando nuevos apoyos en los próximos meses.
Entre los confirmados destacan instituciones y entidades públicas, grandes corporaciones y empresas, medio centenar de asociaciones sectoriales españolas, europeas y latinoamericanas, además de más de 50 media partners que fortalecen la comunicación internacional del evento.
Encabezan la lista de partners del evento, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2023 en el Recinto Ferial IFEMA MADRID, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), como patrocinador de Global Mobility Call, así como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que colaboran en la organización. Tras este segmento institucional, participan en la organización y celebración del evento las siguientes presencias estructuradas en las siguientes categorías:
En el ámbito internacional, Global Mobility Call cuenta también con el apoyo de unas 50 asociaciones multisectoriales de España, Europa y Latinoamérica, y con el trabajo de más de medio centenar de Media Partners de 11 países lo que contribuirá a fortalecer su proyección internacional.
Organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, el evento reunirá a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad en torno a la única plataforma multisectorial y transversal cuyo objetivo es impulsar redes de contactos de negocio, futuras alianzas empresariales, y oportunidades de inversión en torno a nuevos proyectos de movilidad, así como el intercambio de conocimiento y experiencias de éxito. Todo ello en un contexto favorable en el marco de oportunidades que brindan las políticas de la Unión Europea en materia de ahorro energético y movilidad sostenible a través de los fondos NextGenerationEU que movilizarán ayudas por valor de 800.000 millones de euros, en gran parte para proyectos de movilidad.
En su segunda edición contará con los espacios Congress y Expo integrados: GMC espacio Congress, ofrecerá 8 itinerarios temáticos sobre: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo, La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad, y Talento y futuros empleos.
Y GMC espacio Expo estará conformada por 13 sectores de movilidad sostenible donde se mostrarán las novedades del sector y donde se desarrollará un intenso networking y la oportunidad de acceder a proyectos innovadores de la mano de starts ups. La participación en GMC Expo ofrece a empresas y entidades públicas incrementar el liderazgo, la reputación e influencia en el ecosistema de la movilidad sostenible; participar en nuevos proyectos de inversión público- privada; generar nuevas oportunidades y relaciones de negocio con nuevos clientes y alianzas a través de un networking de alto nivel.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.