Web Analytics
La demanda de SUV en renting crece más del 65%
Suscríbete
Según la Asociación Española de Renting de Vehículos

La demanda de SUV en renting crece más del 65%

Image002
Estos datos están en línea con Wabi, donde las suscripciones mensuales de modelos SUV suponen más de un 51 % de las contrataciones, seguido de los compactos que alcanzan el 42,6 %. Fuente: Wabi.
|

Los usuarios de Wabi, servicio de coche por suscripción, tienen disponibles ya más de 35 marcas en el catálogo que cubren todas sus necesidades, clasificados en distintas categorías para facilitar su búsqueda y selección: Compactos, Monovolumen, SUV, Berlina, Urbano o VE/Híbrido.

El servicio se puede contratar por periodos de distinta duración a partir de un mes. Los suscriptores pueden además elegir entre una gran variedad de prestaciones, desde los modelos de más alta gama, como el Tesla Model Y (desde 975 € al mes) hasta los más básicos y económicos como el Fiat 500 (desde 325 € al mes).

Desde la propia compañía explican que “nuestro objetivo es siempre dar a nuestros usuarios la posibilidad de escoger el vehículo que necesitan o que desean conducir en cada momento. Si bien los modelos compactos son ideales para moverse por la ciudad en el día a día, los SUV están pensados para quienes buscan vehículos espaciosos y, al mismo tiempo, manejables. Lo mejor de Wabi es que, al ser por suscripción, aporta la flexibilidad para adaptarse a las circunstancias personales”.

Según los últimos datos ofrecidos por la Asociación Española de Renting de Vehículos, los turismos compactos y los SUV son los más demandados y los que han experimentado un número mayor de matriculaciones en el último trimestre. En concreto, hasta un 65,83 % más de crecimiento mensual para los SUV y un 57,5 % más para los compactos. Estos datos están en línea con Wabi, donde las suscripciones mensuales de modelos SUV suponen más de un 51 % de las contrataciones, seguido de los compactos que alcanzan el 42,6 %. En cuanto a modelos, los más demandados por los usuarios de Wabi: Fiat 500, Audi A3 y Mercedes Clase A y CLA.

La oferta de la compañía por suscripción se completa con los vehículos eléctricos e híbridos, cada vez más presentes en la sociedad, facilitando a los usuarios poder acceder a estas nuevas tecnologías más limpias y contribuir así a la reducción de las emisiones de CO2. Del catálogo de Wabi, más de la mitad (un 62 %) tienen la etiqueta 0 o ECO de la DGT, lo que permite a sus conductores poder acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones, al mismo tiempo que se benefician de las ventajas de aparcamiento en las zonas SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).

Los usuarios de la entidad disponen de un vehículo privado sin entrada, ni permanencia. La suscripción les permite disponer del coche elegido en menos de 72 horas, con una cuota mensual sin gastos inesperados porque, excepto el combustible, está todo incluido: mantenimiento, seguro, ITV, impuestos, asistencia en carretera…

El proceso de contratación se realiza en unos pocos minutos de manera 100 % online, a través de la Web o de la App de Wabi. Y, además de las suscripciones mensuales, los usuarios pueden ahora elegir los nuevos packs por 3, 6 o 12 meses, ahorrando hasta un 20 % en función del tiempo que vayan a disponer del coche.

   Supermarzo: El renting bate su récord de matriculaciones y copa casi el 30% de las ventas del mercado
   El renting copa el 42,9% de las matriculaciones del segmento de derivados, furgonetas y pick up en febrero
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas