Las importaciones de vehículos aumentan el 20,4%
Suscríbete
Impulsadas por la crisis de los chips

Las importaciones de vehículos aumentan el 20,4%

El valor de la subasta en el mercado de VO
Si bien el 65% de los compradores que acuden a las subastas son concesionarios y compraventas, el 28% se corresponde con talleres y desguaces. Fuente: Ganvam.
|

Según los datos aportados por MSI a Ganvam, el alcance la crisis de los chips sobre la oferta incrementó las importaciones de vehículos de ocasión un 20,4% en 2022, con más de 124.000 operaciones; triplicando la media de 40.000 operaciones con vehículos importados que suele registrar el mercado español de usados en condiciones de normalidad.

Estos datos, enmarcados en la primera edición del informe “El valor de las subastas en el mercado de ocasión” presentado en el IE Tower de Madrid, ponen de manifiesto cómo las empresas de subastas de vehículos se convirtieron el año pasado en el principal intermediario de los vendedores profesionales con los mercados internacionales para tratar de dar respuesta a la demanda en un contexto de falta de stock.

En concreto, más de un tercio de los vehículos subastados el año pasado provino de la importación. Así, el dominio del canal online, en el que se mueve la totalidad de las compañías de subastas, resultó clave para poder superar las barreras geográficas y servir al profesional de fuente de aprovisionamiento de vehículos fuera de nuestras fronteras.

El 26% de los vehículos subastados, electrificados

El informe, cuya muestra representa el 80% del mercado español de subastas de vehículos de ocasión (incluyendo tanto turismos como comerciales), evidencia cómo las flotas de empresas fueron los mayores “proveedores” de producto. En concreto, el 25% de los vehículos subastados el año pasado procedían de contratos de renting, mientras que casi un 20% tenía como origen un operador de alquiler temporal o rent a car. El 14%, por su parte, venían de flotas privadas, es decir, de vehículos que no forman parte del negocio de alquiler, sino que están a nombre de la propia empresa para uso interno.

El hecho de que los vehículos subastados procedan en su mayoría de flotas de empresa explica que uno de cada cuatro unidades tenga menos de cinco años de antigüedad, lo que convierte a estas empresas de subastas en una palanca para contribuir a mejorar cualitativamente la oferta del mercado de usados.

Por otro lado, el informe también analiza la distribución por fuentes de energía de los vehículos subastados, poniendo de manifiesto que el 26% se correspondió con propulsiones alternativas (gas, híbridos y eléctricos). De estos, uno de cada diez tuvo la etiqueta CERO, procediendo, sobre todo, de la renovación de flotas de carsharing y de matriculaciones tácticas de los concesionarios.

Las subastas, oportunidad de negocio para la posventa

Por su parte, los datos de MSI para Ganvam también ponen de manifiesto cómo las subastas suponen una oportunidad de negocio para el sector posventa. De esta forma, si bien el 65% de los compradores que acuden a las subastas son concesionarios y compraventas, el 28% se corresponde con talleres y desguaces que adquieren unidades para aprovisionarse además de piezas de recambio.
 

   Las ventas de vehículos de ocasión moderan su caída en mayo por el impulso de las importaciones
   Las ventas de vehículos de ocasión duplican a las de los nuevos
   Ganvam y Transport & Environment trasladan a la Administración una propuesta para optimizar el plan Moves
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas