Web Analytics
Midas da las claves para conducir seguro en temporada de alergias
Suscríbete
Ante el riesgo que pueden suponer los estornudos repentinos

Midas da las claves para conducir seguro en temporada de alergias

Polen
Los sistemas de climatización del vehículo son uno de los principales focos de almacenamiento de partículas y sustancias nocivas para la salud, como puede ser el polen. Fuente: Midas.
|

Con la llegada de la primavera, llegan también las alergias al polen, que afectan a miles de personas, con síntomas como irritación en la garganta y/o picor de ojos, entre otros. Para los conductores y conductoras, además, supone un riesgo adicional a tener en cuenta, ya que algunos estudios apuntan a que encadenar 2 o 3 estornudos mientras se circula a 90km/h hace que la atención se retire de la carretera durante más de 125 metros. Por este motivo, Midas advierte de la función que el filtro de polen cumple en términos de salud y seguridad y comparte una serie de consejos para hacer la conducción más segura durante esta etapa.

Javier Fuentes, del departamento de formación de Midas, señala que “por increíble que pueda parecer, durante la época de primavera el filtro de polen no sólo cumple con su función de filtrado de impurezas que entran al vehículo, sino que también adquiere un matiz importante como elemento para cuidar la salud y seguridad vial de muchas personas. Si está en buen estado, impide que el polen y otros ácaros entren al interior del habitáculo, generando un ambiente más limpio. De esta forma ayuda a los alérgicos a “tomarse un respiro” en su lucha contra la alergia por el polen y, de paso, se convierte en un elemento de seguridad adicional para evitar accidentes”.

Cómo protegerse de la alergia en el coche

Como norma general, los expertos recomiendan cambiar este componente 1 vez al año. Los sistemas de climatización del vehículo son uno de los principales focos de almacenamiento de partículas y sustancias nocivas para la salud, como puede ser el polen. Por ello, antes de empezar la temporada de escapadas primaverales es recomendable sustituir los filtros para asegurar que cumplen su función como principal retenedor de estos elementos. Los más recomendables son los HEPA, ya que son los más eficientes para retirar los alérgenos.

Además, desde Midas resumen una serie de consejos para protegerse frente a la alergia durante la conducción.

En primer lugar, planifica tu viaje. Las mayores concentraciones de polen aparecen al amanecer y al ocaso. Coincide con los momentos “preferidos” de muchos conductores, ya que suelen ser también los que presentan un tráfico menos congestionado. Durante los meses pico de alergia es recomendable evitar esos momentos en aras de una viaje mucho más cómodo y seguro para el conductor y los pasajeros.

Las ventanillas bajadas son el peor enemigo de los alérgicos; el gesto de bajar la ventanilla puede ser determinante para las personas con alergia. Lo mejor para aliviar el aumento de las temperaturas es utilizar el aire acondicionado. Si has limpiado correctamente los filtros, ¡no te preocupes! Tu vehículo seguirá siendo un espacio libre de partículas nocivas.

Mantén el habitáculo limpio a prueba de alérgenos; este es quizás el punto más tedioso ya que requiere una mayor frecuencia de limpiado del interior del vehículo. Además, es recomendable hacerlo con productos especiales de microfibras que garantizan la retirada de los casi imperceptibles granos de polen que se pueden alojar en nuestro coche. 

Aparca en zonas secas, los ambientes húmedos son proclives a la acumulación de elementos y partículas nocivas, entre ellas el polen. Por ello, en la medida de lo posible intenta estacionar en zonas sin excesivo nivel de humedad para evitar que al entrar en el vehículo sufras un incómodo e inoportuno ataque de alergia.

AirCARe, solución para la desinfección y limpieza

En su objetivo de cuidar del automovilista de forma sostenible, Midas ofrece su servicio AirCARe, un proceso de limpieza interior para tu automóvil impulsado a través de un sistema generador de oxígeno ionizado, que garantiza la desaparición automática de hongos, virus, bacterias presentes dentro del coche. Además, también acaba con los olores dentro del habitáculo en 20 minutos y es 100% respetuoso con el medio ambiente. Entre los principales beneficios de AirCARe destacan:

  • Mayor eficiencia de desinfección: el uso de aire energizado permite crear 7 veces más agentes desinfectantes que el ozono. En este sentido, es capaz de eliminar cualquier tipo de virus o bacteria, entre los que se incluyen el virus de la gripe A, el Rhinovirus y la Covid. 
  • Limpieza total: este tipo de aire se emplea para desarrollar una limpieza del circuito del aire acondicionado del coche, extendiéndola hacia todos los rincones de su interior. Además, es completamente inofensivo tanto para el ser humano (no genera residuos tóxicos) como para los materiales del vehículo, ya que ni la tapicería ni plásticos se vean afectados.

Como resultado, AirCARe es el sistema tecnológico de vanguardia especialmente recomendado para personas alérgicas, ya que permiten establecer una burbuja aislante en el habitáculo frente a la contaminación y altos niveles de polen y otros ácaros del exterior. De esta forma, Midas garantiza un mayor nivel de seguridad durante la conducción.

   AMDA ofrece unos consejos para conducir con seguridad en temporada de alergias al polen
   Midas expone los retos del mantenimiento y gestión de una flota de vehículos
Humanejos 4

¿Cómo se forman los técnicos del mañana? Charlamos con alumnos de automoción de distintos ciclos formativos del IES Humanejos de Parla (Comunidad de Madrid) que imparte las titulaciones de Formación Profesional Básica de Mantenimiento de Vehículos; los Ciclos de Grado Medio de Técnico en Carrocería, Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles y Técnico en Electromecánica de Maquinaria; el Ciclo de Grado Superior en Automoción; y, por último, el Curso de Especialización de Mantenimiento y Seguridad en sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos. 

Humanejos 1

Nuestra redactora jefe, Irene Díaz, recoge en esta columna de opinión, la historia de Ainara, estudiante de Chapa y Pintura del IES Humanejos de Parla.

WhatsApp Image 2025 04 14 at 09.12.29

Analizamos la receta del éxito del especialista en elevación español CASCOS. Para ello, entrevistamos a Carlos Álvarez - Cascos, quien en la actualidad está al frente del Grupo Cascos – Sernesa, tras haber tomado, junto a su hermano Gonzalo Álvarez Cascos, el testigo de su padre, Carlos Cascos (quien fundase el germen de lo que hoy es la compañía allá por los años 60). 

ManuelSanchez

La candidatura de Manuel Sánchez, CEO Retail Development de Domingo Alonso y actual vicepresidente de Ganvam, ya ha presentado los avales necesarios para concurrir oficialmente a las elecciones convocadas el día 27 de mayo por la organización empresarial que representa a la transversalidad del sector español de la automoción. 

Unnamed (3)

Para BKT la sostenibilidad supone un compromiso concreto que atraviesa todas las facetas de la empresa: desde el medioambiente hasta la comunidad, desde la cadena de producción hasta el bienestar de las personas. Un compromiso medible, como demuestran los datos del último Informe de Sostenibilidad, verificado por Bureau Veritas.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas