Con la llegada de la primavera aumentan las reacciones alérgicas al polen, pudiendo afectar a la conducción, por lo que es necesario extremar las precauciones. Un mililitro de aire puede llegar a contener hasta 3.000 tipos de pólenes. Este problema se acentúa aún más en primavera y en las grandes ciudades o en zonas industriales. Por ello es clave llevar limpios y en perfecto estado los filtros del habitáculo del vehículo.
Es importante tener en cuenta que, por ejemplo, en una salva de estornudos durante cinco segundos, circulando a 90 kilómetros por hora el vehículo recorrerá más de un centenar de metros sin que el conductor preste la debida atención a la carretera. Esta distancia sería el equivalente a una treintena de pasos de peatones.
Además, el 50% de los alérgicos sufre alteraciones del sueño, y los que padecen rinitis alérgica sufren somnolencia diurna, lo que también interfiere en la seguridad al volante.
Para tratar las alergias se utilizan antihistamínicos. Desde hace algunos años incorporan en sus embalajes un pictograma que avisa de sus efectos sobre la conducción y en sus prospectos un apartado que explica los efectos, si los tienen. Los que utilizan como principio activo bilastina, ebastina, desloratadina, loratadina y terfenadina no producen efectos sobre la conducción y son, por ello, mejores para la seguridad al volante.
Desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) han hecho públicas unas recomendaciones a los usuarios que tengan la necesidad de utilizar sus vehículos en estas fechas para intentar minimizar las consecuencias de las que nos alertan también desde la Dirección General de Tráfico. Son las siguientes:
Un metro cúbico de aire contiene entre 10 y 80 millones de partículas (bacterias, hongos, esporas, polvos industriales, partículas abrasivas, hollín o gases) que pueden llegar al sistema respiratorio de las personas.
Desde AMDA recomiendan sustituir los filtros de forma periódica ya que también prolonga la vida del sistema de aire acondicionado, evitando la formación de depósitos en las finas estructuras del evaporador, un elemento que se va deteriorando con el paso del tiempo porque su núcleo se va obstruyendo. Esto puede llevar a una reducción de la capacidad del ventilador entre el 50% y el 70%, lo que provoca un aumento en el consumo de combustible y un mayor desgaste del sistema.
Lo recomendable es sustituir los filtros cada 15.000 kilómetros o una vez al año o si se registra una menor entrada de aire o percibe un olor extraño al encender o apagar el sistema de climatización. También es importante considerar la necesidad de revisarlo si el habitáculo no se enfría adecuadamente al encender el aire acondicionado o se acumula de forma rápida polvo o suciedad en el salpicadero.
San José Neumáticos refuerza su posicionamiento como empresa distribuidora de neumáticos multimarca, presentando en el Pabellón 7, Stand 7C10 y destacando la marca Fortune.
Los neumáticos Enduro Trail+ de Mitas han sido seleccionados como equipamiento original para las nuevas motocicletas KTM 390 Adventure R y KTM 125 Enduro R de 2025.
De cara a la Operación Salida de Semana Santa, Euromaster alerta sobre cómo un filtro del habitáculo obstruido puede incrementar el consumo de combustible y provocar averías en el ventilador y el sistema de aire acondicionado, además de comprometer la seguridad y la salubridad.
Tiresur ha puesto en marcha una campaña de fidelización dirigida a talleres de neumáticos y mecánica general, ofreciendo más de 500.000 euros en recompensas
El mercado español de vehículos seminuevos (hasta 5 años) muestra una fuerte tendencia hacia modelos jóvenes, con una edad media de 2 años, según el análisis de los informes generados por los usuarios de Carfax en los dos primeros meses de 2025.