Sernauto analiza la relación de los proveedores españoles de automoción con México
Suscríbete
En un seminario web junto a Fundación Casa de México y VSI Consulting

Sernauto analiza la relación de los proveedores españoles de automoción con México

Webinar México SERNAUTO
El seminario web ha contado también con la exposición de un caso de éxito por parte de Gestamp, con presencia en México. Fuente: Sernauto.
|

Sernauto, junto a la Fundación Casa de México y la consultora especializada VSI Consulting, han llevado a cabo un seminario web bajo el título “México. Mercado estratégico para los proveedores españoles de automoción”, poniendo en valor el mercado de los proveedores de automoción en esta economía y mostrando las oportunidades de inversión en la región. 

En su discurso de bienvenida, Begoña Llamazares, responsable de Mercados de SERNAUTO, ha destacado que “México es uno de los principales actores a nivel mundial en automoción, como atestiguan sus cifras, tales como que es el 7º productor mundial de vehículos y el 4º productor de componentes a nivel global. Es estratégico el papel que desempeña sectorialmente en la región de América del Norte, con su posicionamiento en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”.

Para el mundo de la posventa, Llamazares resaltó que es un mercado muy a tener en consideración, ya que cuenta con un parque vehicular en torno a los 53 millones de vehículos y con unas matriculaciones en 2022 de 1.125.000 vehículos nuevos, un 8,22% más que en 2021.

Por su parte, Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes de México (INA), ha resaltado que México es principal proveedor de Estados Unidos. González ha afirmado que “el 39% de lo que compra Estados Unidos se lo compra a México, ganándole mercado a países como Canadá, China o Japón. Es así como tenemos un impacto de crecimiento constante, alcanzando un +138% desde 2010. Estamos hablando de un sector que cuenta con más de 2.000 empresas de autopartes”. 

Esta relación comercial entre México y Estados Unidos se ha visto reforzada en los últimos años debido a la implementación del USMCA, el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. El mismo reemplaza a su predecesor, el Acuerdo NAFTA.

En cuanto a oportunidades de inversión en México, el 37% de las inversiones que se realizan en el país corresponden al sector de automoción, principalmente en producción de componentes y desde China. En este sentido, González también destaca que México es un país donde también se está apostando por el impulso a la electromovilidad de manera progresiva.

Por otro lado, según ha manifestado el presidente de INA, actualmente existe en México la necesidad de enriquecer la cadena de suministro. “Nos hace falta una estructura mucha más fuerte, incorporando proveedores Tier 2 y Tier 3 para completar la cadena de suministro”, ha admitido González haciendo un llamamiento a las empresas. 

A continuación, Carlos Fernández, director de VSI Consulting para México, ha realizado una aproximación macroeconómica de México afirmando que “la economía mexicana ha recuperado niveles prepandemia y se espera que continue creciendo en los próximos años”. Además, puso en valor la estabilidad del país a nivel económico, resaltando el valor positivo de la madurez de este mercado, y el valor del peso mexicano respecto a otras divisas. “La fortaleza de la moneda de México beneficia a los importadores que quieren hacer negocios en el país”. 

En cuanto a datos generales de la industria mexicana de automoción, la producción de vehículos en 2022 fue de 3,3 millones (el 95%, vehículos ligeros), lo que significa un crecimiento del 10% respecto a 2021. Además, la industria representa el 3,7% del PIB nacional y el 20% del PIB manufacturero. El 90% de los vehículos fabricados en México son destinados a la exportación.

En cuanto al intercambio comercial entre México y España, Fernández ha explicado que “se trata de una relación muy sólida, posicionándose como un buen destino de inversión”. Concretamente, las exportaciones españolas a México suman unos 5.000 millones de dólares anuales, debido a “una posición geográfica estratégica, costes laborales competitivos, un importante crecimiento económico y una economía abierta que garantiza el acceso a mercados internacionales. Todo esto favorecido por los tratados de libre comercio”.

El seminario web ha contado también con la exposición de un caso de éxito por parte de Gestamp, con presencia en México. 

Erwin Polo, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Gestamp México, ha explicado los principales ejes de producción de Gestamp en sus plantas de México, donde iniciaron operaciones en 2001 y actualmente cuentan ya con 7 plantas productivas. 

La planta de Aguascalientes fue la primera planta de Gestamp en el continente americano y desde entonces, la empresa ha tenido “un crecimiento sostenido con la creación de varias plantas más a lo largo de los años, como la de Puebla 1 en 2005 y Puebla 2 en 2014, donde se concentra gran parte de nuestra producción. En 2019 creamos la planta de San Luis Potosí” ha compartido Polo.

En la actualidad, Gestamp está fundamentalmente instalada en la zona centro del país, pero admite que la zona norte se está convirtiendo en estratégica tras la puesta en marcha de importantes plantas de producción de vehículos en esa región. 

El vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Gestamp México también ha repasado la situación de la multinacional en los últimos años y compartió algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en el país latinoamericano. Polo ha compartido que “nos estamos enfocando en tecnologías de innovación propias y queremos entrar en la oportunidad de los vehículos eléctricos con productos que permitan la reducción de peso y el aumento de la seguridad”.

Para finalizar, Mª Begoña Llamazares dio paso a la ronda de preguntas y seguidamente agradeció la presencia de asistentes y ponentes en esta ponencia donde quedó demostrada la importancia de México como país estratégico para el mercado de proveedores de automoción.

   Sernauto analiza las tendencias y oportunidades de futuro para la posventa
   Los distribuidores de recambios facturaron en 2022 el 15% más que en 2021 y los fabricantes, el 10%
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto