Gasmoción está empezando a instalar sistemas GLP de automoción en caravanas y campers para utilizar en calefacción o para cocinar, entre otras cosas. Esta instalación se puede realizar de dos formas: sustituir las bombonas de butano por botellas rellenables de GLP o colocar un depósito de GLP para vehículos en la caravana y conectarlo con el sistema de gas para uso doméstico.
Desde la propia compañía explican que esto puede conllevar distintas ventajas. En primer lugar, mayor autonomía para calentar la caravana o camper, ya que tanto las botellas rellenables como los depósitos tienen más capacidad que las bombonas de butano, llegando incluso a duplicar la autonomía de estas.
Otra importante ventaja es que la instalación de botellas o depósito de GLP de uso vehicular ayuda a aligerar peso en la caravana o camper, puesto que el peso de una botella de aluminio es menor que el de una bombona de butano, pese a tener más capacidad. Y, en caso de instalar el depósito de GLP como tal, este se coloca en la parte inferior de la caravana, de forma que no se pierde espacio.
La instalación de este tipo de sistemas GLP en caravanas o furgonetas camper se puede realizar en cualquier taller instalador de GLP, que también entrega dos bocas de llenado para suministrar GLP en otros países donde la boquilla puede ser diferente.
Y, en lo que respecta a la seguridad, cabe destacar que todos los depósitos gozan de una válvula de seguridad, de manera que, si se produjera una fuga, esta sería controlada. Es decir, no implica mayor riesgo que el uso de bombonas de butano.
Javier Navarro, gerente de Gasmoción, afirma que “la capacidad que tenemos en Gasmoción de aprovechar los depósitos de GLP para uso no vehicular en caravanas o campers supone más comodidad y autonomía para los usuarios, que tendrán más libertad en sus viajes porque el depósito de GLP les permite viajar más kilómetros antes de que se vacíe. De hecho, su autonomía es considerablemente más alta que la de las bombonas de butano. Asimismo, se aprovecha un combustible alternativo menos contaminante también para calentar una estancia, lo que contribuye a una mayor economía circular”.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.