Gasmoción está empezando a instalar sistemas GLP de automoción en caravanas y campers para utilizar en calefacción o para cocinar, entre otras cosas. Esta instalación se puede realizar de dos formas: sustituir las bombonas de butano por botellas rellenables de GLP o colocar un depósito de GLP para vehículos en la caravana y conectarlo con el sistema de gas para uso doméstico.
Desde la propia compañía explican que esto puede conllevar distintas ventajas. En primer lugar, mayor autonomía para calentar la caravana o camper, ya que tanto las botellas rellenables como los depósitos tienen más capacidad que las bombonas de butano, llegando incluso a duplicar la autonomía de estas.
Otra importante ventaja es que la instalación de botellas o depósito de GLP de uso vehicular ayuda a aligerar peso en la caravana o camper, puesto que el peso de una botella de aluminio es menor que el de una bombona de butano, pese a tener más capacidad. Y, en caso de instalar el depósito de GLP como tal, este se coloca en la parte inferior de la caravana, de forma que no se pierde espacio.
La instalación de este tipo de sistemas GLP en caravanas o furgonetas camper se puede realizar en cualquier taller instalador de GLP, que también entrega dos bocas de llenado para suministrar GLP en otros países donde la boquilla puede ser diferente.
Y, en lo que respecta a la seguridad, cabe destacar que todos los depósitos gozan de una válvula de seguridad, de manera que, si se produjera una fuga, esta sería controlada. Es decir, no implica mayor riesgo que el uso de bombonas de butano.
Javier Navarro, gerente de Gasmoción, afirma que “la capacidad que tenemos en Gasmoción de aprovechar los depósitos de GLP para uso no vehicular en caravanas o campers supone más comodidad y autonomía para los usuarios, que tendrán más libertad en sus viajes porque el depósito de GLP les permite viajar más kilómetros antes de que se vacíe. De hecho, su autonomía es considerablemente más alta que la de las bombonas de butano. Asimismo, se aprovecha un combustible alternativo menos contaminante también para calentar una estancia, lo que contribuye a una mayor economía circular”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.