Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath
Suscríbete
Se trata de un conjunto de 100 soluciones técnicas inteligentes

Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath

GreenPath Zero Carbon Veolia Banner
Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental. Fuente: Veolia
|

Veolia ha sacado al mercado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. De esta manera, la compañía pretende ayudar a sus clientes municipales, industriales y del sector terciario a trazar y cumplir sus hojas de ruta de descarbonización, adaptar sus modelos de negocio a estos retos medioambientales y reducir la huella ambiental derivada de sus actividades.

GreenPath proporciona multitud de soluciones para contribuir directamente a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación a los niveles de 1990, y de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, cubre toda la cadena de valor de los clientes, con lo que pueden reducir sus emisiones hasta en un 80%.

En concreto, esta nueva herramienta comprende un porfolio de más de 100 soluciones, en una oferta integral de descarbonización adaptada a las necesidades de cada cliente, en las tres áreas de especialización de la compañía: gestión del agua, valorización de los residuos y optimización energética con uso de fuentes renovables.

Asimismo, Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental, gracias a un enfoque integrado y haciendo uso de diferentes parámetros para evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de sus compañías, e identificar así soluciones técnicas más adecuadas en cada caso para obtener los mejores resultados de descarbonización.

GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. Además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes clave, como la captura de carbono y el almacenamiento de hidrógeno.

Miguel Ángel Huertas, director adjunto de energía y residuos en Veolia España, indica que gracias a esta oferta en descarbonización “desde Veolia facilitamos el camino a nuestros clientes para reducir sus emisiones y, con ello, contribuir a la transformación ecológica, principal compromiso de Veolia. La completa oferta de GreenPath reúne lo mejor de nuestra experiencia en nuestros tres principales sectores de actividad y, con ello, permitimos transformar tanto los modelos de negocio de nuestros clientes como las propias ciudades donde actuamos, consiguiendo ecosistemas más respetuosos y sostenibles desde una perspectiva medioambiental”.

   Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"
   Ganvam insiste en la importancia de la renovación del parque automovilístico para la descarbonización
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas