Web Analytics
Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath
Suscríbete
Se trata de un conjunto de 100 soluciones técnicas inteligentes

Veolia impulsa el proceso de descarbonización de sus clientes con GreenPath

GreenPath Zero Carbon Veolia Banner
Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental. Fuente: Veolia
|

Veolia ha sacado al mercado GreenPath, un conjunto de soluciones técnicas inteligentes para potenciar e impulsar los planes de descarbonización de sus clientes. De esta manera, la compañía pretende ayudar a sus clientes municipales, industriales y del sector terciario a trazar y cumplir sus hojas de ruta de descarbonización, adaptar sus modelos de negocio a estos retos medioambientales y reducir la huella ambiental derivada de sus actividades.

GreenPath proporciona multitud de soluciones para contribuir directamente a la consecución de los objetivos climáticos de la Unión Europea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación a los niveles de 1990, y de alcanzar la neutralidad climática para 2050. Además, cubre toda la cadena de valor de los clientes, con lo que pueden reducir sus emisiones hasta en un 80%.

En concreto, esta nueva herramienta comprende un porfolio de más de 100 soluciones, en una oferta integral de descarbonización adaptada a las necesidades de cada cliente, en las tres áreas de especialización de la compañía: gestión del agua, valorización de los residuos y optimización energética con uso de fuentes renovables.

Asimismo, Greenpath ofrece una plataforma digital que permite a sus clientes medir su desempeño ambiental, gracias a un enfoque integrado y haciendo uso de diferentes parámetros para evaluar las emisiones, la huella hídrica y el impacto en la biodiversidad de sus compañías, e identificar así soluciones técnicas más adecuadas en cada caso para obtener los mejores resultados de descarbonización.

GreenPath puede, por ejemplo, ayudar a los clientes industriales a reducir sus emisiones durante sus procesos productivos, mejorando su eficiencia energética; reemplazando energías fósiles con alternativas verdes o bajas en emisiones, o reduciendo su consumo de agua y las emisiones derivadas del mismo. Pero también incide en la última fase del proceso de producción, mediante el reciclaje de los residuos generados, la recuperación de la energía utilizada o la reutilización de aguas residuales. Además, GreenPath permite desarrollar proyectos piloto en áreas emergentes clave, como la captura de carbono y el almacenamiento de hidrógeno.

Miguel Ángel Huertas, director adjunto de energía y residuos en Veolia España, indica que gracias a esta oferta en descarbonización “desde Veolia facilitamos el camino a nuestros clientes para reducir sus emisiones y, con ello, contribuir a la transformación ecológica, principal compromiso de Veolia. La completa oferta de GreenPath reúne lo mejor de nuestra experiencia en nuestros tres principales sectores de actividad y, con ello, permitimos transformar tanto los modelos de negocio de nuestros clientes como las propias ciudades donde actuamos, consiguiendo ecosistemas más respetuosos y sostenibles desde una perspectiva medioambiental”.

   Reyes Maroto: "La descarbonización tiene que ser compatible con seguir invirtiendo en automoción"
   Ganvam insiste en la importancia de la renovación del parque automovilístico para la descarbonización
Unnamed

La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.

Hankook

Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.

CETRAA   Éxito de participación en Aula   02

Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel

Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).

Unnamed

Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas