Web Analytics
Líderes internacionales analizarán los efectos del PERTE VEC en el sector de la movilidad sostenible
Suscríbete
En eMobility Expo World Congress, en Valencia

Líderes internacionales analizarán los efectos del PERTE VEC en el sector de la movilidad sostenible

EMobility Expo World Congress se celebrará del 21 al 23 de marzo en Valencia.
Valencia avanza para posicionarse como un gran hub de la movilidad sostenible del sur de Europa. Fuente: eMobility Expo World Congress.
|

Actualmente los gobiernos nacionales están inmersos en una carrera para acopiar fondos para poner en marcha grandes proyectos en materia de movilidad sostenible, atrayendo inversiones en la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y nuevos combustibles como el hidrógeno.

eMobility Expo World Congress se convertirá, del 21 al 23 de marzo en Valencia, en un foro mundial de movilidad sostenible que analizará, de la mano de más de 340 líderes internacionales, cómo el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) va a permitir que el sector avance hacia la neutralidad climática.

Será en el marco del Governments & Manufacturers Summit, que reunirá a altos representantes públicos de Andalucía, Madrid, Navarra, Cataluña, Galicia, Castilla y León, Valencia o el País Vasco, y también del privado para dar respuesta a los grandes desafíos de la industria.

El comisionado del PERTE VEC, José María López, analizará los objetivos del proyecto, cuyo plazo de ejecución se ha ampliado a 2027 y que tiene pendiente la concesión de 2.183 millones de euros que posibilitarán la creación de empleo, la transición hacia la economía sostenible, y la inversión en infraestructuras y tecnologías claves para la industria. Junto a él estarán ponentes como Marc Riera, presidente de ‘Future: Fast Forward’, la agrupación empresarial liderada por el Grupo Volkswagen y SEAT S.A. que ha puesto en marcha un macroproyecto para impulsar la electromovilidad con una inversión de 10.000 millones de euros. También estará presente Rebeca Torró, Consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, que detallará cómo la región está comprometida con la movilidad sostenible.

Precisamente, Valencia avanza para posicionarse como un gran hub de la movilidad sostenible del sur de Europa. Uno de los proyectos relevantes es que Ford ha elegido la planta de Almussafes como la mejor posicionada para fabricar sus vehículos eléctricos. Jesús Alonso, presidente y director ejecutivo de Ford, aportará detalles de este proyecto, que pretende acelerar la transformación de su negocio para avanzar en la electrificación.

Otra de las apuestas de la región gira en torno a los sistemas de propulsión sostenibles. Como referente en este ámbito está el Clúster del hidrógeno puesto en marcha por BP, en alianza con Iberdrola, para producir cerca de 31.200 toneladas anuales de hidrógeno verde y 400.000 toneladas de biocombustible en la refinería de Castellón. Una iniciativa en la que BP invertirá más de 2.000 millones de euros. Representantes tanto de BP como de Iberdrola aportarán en el eMobility World Congress sus perspectivas en alternativas de propulsión.

Hyperloop, para viajes terrestres a gran velocidad

Empresas como Zeleros están avanzando en el desarrollo de un hyperloop escalable, una tecnología con la que conseguir medios de transporte terrestres que alcancen velocidades máximas de 1.200 kilómetros por hora. David Pistoni, CEO en Zeleros, explicará cómo su tecnología reduce radicalmente los costes por kilómetro de la infraestructura de hyperloop y compartirá cómo está trabajando la compañía para proponer productos en los que esta es una pieza clave para avanzar en otras aplicaciones de transporte sostenible, como las baterías y los sistemas de propulsión.

En líneas similares, Andrés de León, CEO de Hyperloop Transportation Technologies (HTT), y Carlos Díaz-Pache Gosende, viceconsejero de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, debatirán sobre cómo la inversión en tecnología va a permitir la llegada de vehículos autónomos, infraestructuras para las ciudades inteligentes y la mejora de la experiencia de los viajes. Y ello propiciará el nuevo concepto de movilidad puerta a puerta, que tiene como objetivo proporcionar opciones de transporte sin interrupciones, conectando automóviles, autobuses, trenes y bicicletas a través de una sola plataforma.

IA para optimizar el transporte

Otro de los grandes foros de eMobility World Congress será el CIOs Summit, un espacio que tratará de dar forma global los retos de la movilidad autónoma y conectada. Paula Carsi, directora europea de Innovación de Ford, y uno de los jóvenes talentos más prometedores en el mundo de la automoción, compartirá cómo el uso de la inteligencia artificial mejora la eficiencia en la planificación del transporte, la optimización de rutas, la gestión de flotas y la experiencia de los pasajeros. Además, aportará casos de éxito sobre las tendencias actuales en el desarrollo de vehículos autónomos y cómo la IA está contribuyendo a la investigación y desarrollo de esta tecnología.

Por su parte, Rushab Shah, Digital Strategy Lead Emerging Mobility en Ricardo, analizará cómo acelerar la adopción de la descarbonización. El especialista expondrá cómo las herramientas y metodologías digitales ayudan a diseñar, desarrollar implementar y ser más ágiles a la hora de alcanzar los objetivos de neutralidad climática.

   Toyota, Lexus y Ford mostrarán sus avances en movilidad sostenible en el eMobility Expo World Congress
   La Valencia Battery Convention congregará a 200 líderes europeos del sector de las baterías
   ​eMobility Expo World Congress con expertos de firmas importantes del sector
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto